Rodrigo apremia a Puente a decir si mantendrá las bonificaciones al transporte

Rodrigo apremia a Puente a decir si mantendrá las bonificaciones al transporte

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, a confirmar si el Gobierno central mantendrá las bonificaciones al transporte público en 2025. Esta decisión es clave para que el Ejecutivo autonómico pueda fijar las tarifas del próximo año y ofrecer certezas a los ciudadanos.

En declaraciones desde San Sebastián de los Reyes, Jorge Rodrigo lamentó que, a pocos días de finalizar el año, la Comunidad de Madrid no haya recibido información sobre las intenciones del Gobierno central respecto a estas subvenciones. “No sólo nos genera a nosotros un problema para aplicar las tarifas, sino que crea incertidumbre entre los madrileños, que desconocen cuánto tendrán que pagar por el transporte público el próximo año”, subrayó el consejero.

El Gobierno central puso en marcha en febrero de 2023 la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios recurrentes, así como descuentos del 50% en el transporte autonómico, de los cuales las Comunidades Autónomas financian un 20%. Madrid, por su parte, incrementó esta aportación al 30%, alcanzando un descuento total del 60% en los abonos mensuales.

La Comunidad de Madrid ha reiterado su intención de mantener los descuentos del 60% en los abonos de transporte público en 2025. En caso de que el Gobierno central no prorrogue las ayudas, el Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso congelaría las tarifas de 2022 para evitar un impacto económico en los usuarios.

Según Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo, los Presupuestos Generales regionales para 2025 ya incluyen una partida destinada a garantizar estas rebajas, lo que refleja el compromiso del Gobierno autonómico con la movilidad sostenible y asequible.

Desde la implantación de las bonificaciones, el transporte público en la Comunidad de Madrid ha beneficiado a unos siete millones de usuarios, con un ahorro mensual estimado de 30 millones de euros para los ciudadanos. Las medidas incluyen descuentos del 60% en abonos mensuales y del 50% en títulos multiviaje, excluyendo billetes sencillos y turísticos. En el caso de la Tarjeta Azul, el descuento es del 30%.

El consejero subrayó que el Ejecutivo regional trabaja para implementar tarifas coherentes que beneficien a todos los madrileños. Sin embargo, insistió en la necesidad de que el Gobierno central defina su postura con antelación para garantizar una planificación adecuada.

El ministro Óscar Puente planteó en septiembre la posibilidad de finalizar la gratuidad de los bonos de Cercanías y Media Distancia tras el 31 de diciembre, abriendo la puerta a nuevas fórmulas que premien el uso recurrente del transporte público. No obstante, aún no se ha comunicado ninguna decisión formal, dejando en el aire la continuidad de estas medidas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.