El diésel alcanza su precio más alto desde septiembre

El precio del diésel continúa al alza por quinta semana consecutiva, situándose en su nivel más alto desde principios de septiembre. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro ha alcanzado los 1,4315 euros, registrando un incremento del 0,032% respecto a la semana anterior.
Por su parte, el precio de la gasolina ha cortado esta semana la dinámica de subidas que mantenía desde hace casi un mes, al bajar un 0,08% y situarse en 1,513 euros por litro. Hasta mediados de octubre, ambos carburantes acumularon significativos descensos tras una espiral de bajadas iniciada en julio, que coincidió con el periodo vacacional, cuando los desplazamientos por carretera aumentan considerablemente.
Te puede interesar
A pesar de las recientes subidas, llenar el depósito de un vehículo con diésel resulta 6,1 euros más barato que hace un año, con un coste medio de 78,73 euros para un depósito de 55 litros. En el caso de la gasolina, el desembolso es de 83,24 euros, 3,2 euros menos que en las mismas fechas de diciembre de 2023.
Tanto el diésel como la gasolina permanecen por debajo de los precios registrados antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. El diésel, entonces a 1,479 euros por litro, y la gasolina, a 1,591 euros, marcaron niveles superiores a los actuales. Asimismo, ambos carburantes siguen lejos de los máximos históricos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina llegó a 2,141 euros y el diésel a 2,1 euros.
El diésel también suma 93 semanas consecutivas siendo más barato que la gasolina, retomando la tendencia habitual previa al conflicto en Ucrania, que durante un tiempo alteró el comportamiento del mercado, encareciendo el gasóleo por encima de la gasolina.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como la cotización específica del producto, la evolución del crudo, impuestos, costes logísticos y márgenes comerciales. Además, los cambios en los precios del petróleo no se trasladan de inmediato a los carburantes, sino con un cierto decalaje temporal.
En comparación con otros países europeos, España se mantiene como uno de los lugares con precios más bajos. El litro de gasolina sin plomo de 95 se sitúa en 1,513 euros, frente a una media de 1,643 euros en la Unión Europea y de 1,690 euros en la eurozona. En cuanto al diésel, el precio en España es de 1,4315 euros, por debajo de los 1,561 euros de la media europea y los 1,584 euros de la eurozona.