El comercio minorista en Madrid crece en ventas y empleo en noviembre

El comercio minorista en la Comunidad de Madrid registró en noviembre un aumento del 0,7% en sus ventas en comparación con el mismo mes de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque este incremento está 1,3 puntos por debajo de la media nacional, que alcanzó el 2%, la región destacó en términos de empleo, con un crecimiento del 3,8% interanual, 1,9 puntos por encima de la media estatal (+1,9%).
En términos mensuales, la ocupación en el sector creció un 1,6% respecto a octubre, consolidando a la Comunidad de Madrid como uno de los territorios con mayor dinamismo en generación de empleo en el sector minorista.
Te puede interesar
Evolución anual y comparativa nacional
En el acumulado del año, las ventas del comercio minorista en Madrid han reducido su descenso al 0,6%, mientras que a nivel nacional se observó un aumento del 2%. En contraste, la ocupación en la región ha experimentado un crecimiento anual del 4,5% hasta noviembre, superando en 2,6 puntos la media nacional.
A nivel nacional, las ventas minoristas crecieron un 2% en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, aunque esta tasa es 3,4 puntos inferior a la de octubre. En términos ajustados por efectos estacionales, las ventas disminuyeron un 0,6% mensual, con un crecimiento sostenido en pequeñas cadenas (+0,1%) como único alza en los modos de distribución.
Crecimiento regional y sectores destacados
Todas las comunidades autónomas registraron aumentos en las ventas minoristas durante noviembre, destacando Canarias (+4,6%), País Vasco (+3,5%) y Andalucía (+3,4%). Madrid, con un crecimiento más moderado en ventas, lideró junto a Canarias el aumento de empleo, con subidas del 3,8% y 3,5%, respectivamente.
En cuanto a los productos, las ventas de alimentación crecieron un 3,7% interanual a nivel nacional, mientras que las de otros productos aumentaron un 1,4%, con especial relevancia en el equipo del hogar (+2,6%) y salud (+1,7%). Las estaciones de servicio, sin embargo, registraron un ligero retroceso del 0,1%.
Por modos de distribución, las grandes cadenas lideraron los incrementos con un 4,2%, seguidas de empresas unilocalizadas (+2,6%) y pequeñas cadenas (+1%). En contraste, el comercio electrónico descendió un 1,2% interanual.
Empleo, un motor de crecimiento constante
El empleo en el comercio minorista continúa siendo un pilar de dinamismo en el sector, con un crecimiento del 1,9% interanual en noviembre a nivel na