El paro en la Comunidad de Madrid desciende en 2024 con 11.836 desempleados menos

El paro en la Comunidad de Madrid desciende en 2024 con 11.836 desempleados menos

La Comunidad de Madrid cerró 2024 con un total de 284.029 personas desempleadas, tras registrar una caída de 11.836 parados a lo largo del año (-0,65%), según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso consolida una tendencia a la baja que se extiende por cuarto año consecutivo.

En diciembre, el paro en la región se redujo en 3.594 personas (-1,25%) respecto a noviembre, siendo la segunda mayor disminución absoluta del mes, superada solo por Andalucía.

A nivel nacional, el paro registrado cerró el año con 2.560.718 desempleados, lo que supone una reducción anual de 146.738 personas (-5,4%). Esta cifra representa el nivel más bajo desde 2007 y refuerza una recuperación sostenida del mercado laboral tras la pandemia.

Desde 2021, el empleo en España ha mostrado signos de recuperación robusta, con cuatro años consecutivos de descensos del paro tras el impacto del Covid-19 en 2020.

De los 284.029 desempleados en Madrid, 116.314 son hombres y 167.715 mujeres, con reducciones de 703 y 2.891 desempleados, respectivamente, durante diciembre. Entre los jóvenes menores de 25 años, se contabilizan 18.357 parados, de los cuales 2.246 tienen menos de 20 años. En el grupo de mayores de 25 años, el desempleo alcanzó las 265.672 personas.

Por sectores, Servicios concentra el mayor número de parados (226.264), aunque registró una caída de 3.040 desempleados respecto a noviembre. En contraste, aumentó el paro en Industria (+13, hasta 15.406) y Construcción (+639, hasta 21.116). El sector Agrario vio una reducción de 62 desempleados, situándose en 2.091.

En diciembre, se firmaron 161.506 contratos en Madrid, lo que supone una caída mensual del 15,8% (-32.921), pero un aumento del 1,42% en tasa interanual. De estos, 65.867 fueron contratos indefinidos, una reducción del 24,46% respecto a noviembre, aunque crecieron un 1,10% frente a diciembre de 2023. Por su parte, los contratos temporales sumaron 95.639, con una caída mensual del 10,82%, pero un aumento interanual del 1,65%.

En noviembre, 176.410 personas en la Comunidad de Madrid recibieron algún tipo de prestación por desempleo. De estas, 107.793 correspondieron a la prestación contributiva, 63.353 al subsidio y 5.264 a la renta activa de inserción. La cuantía media de la prestación contributiva se situó en 1.033,2 euros, y el gasto en prestaciones por desempleo en la región alcanzó los 181,4 millones de euros.

A nivel nacional, el gasto en prestaciones por desempleo ascendió a 1.993,4 millones de euros en noviembre, con una cuantía media bruta de 1.007,5 euros por beneficiario, un 2,5% más que en 2023.

El descenso del paro en Madrid y en España refleja una dinámica positiva en el mercado laboral, aunque con retos pendientes en sectores como Industria y Construcción. La consolidación de contratos indefinidos, que en Madrid representan casi el 47% del total, y la estabilidad en el empleo serán claves para garantizar un crecimiento sostenible.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.