Madrid Foro Empresarial pide la reapertura del Palacio de Congresos

Madrid Foro Empresarial pide la reapertura del Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos de la Castellana, cerrado desde 2012, sigue siendo motivo de enfrentamiento entre Madrid Foro Empresarial y el Gobierno de España. La entidad ha denunciado la falta de avances en la licitación para su remodelación y gestión, una promesa reiterada por el Ministerio de Industria y Turismo que, según el organismo empresarial, "se incumple sistemáticamente".

El presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, ha criticado duramente la falta de respuestas por parte del Ejecutivo central: “Si Pedro Sánchez sigue al frente, la capital no tendrá su Palacio de Congresos”, afirmó. Alfaro también recordó que en mayo de 2024 la Secretaría de Estado de Turismo anunció una licitación para rehabilitar el 75% de la parcela del Palacio, un compromiso que hasta ahora "queda en el limbo" mientras Madrid pierde oportunidades millonarias en el sector del turismo de negocios.

La importancia estratégica del Palacio de Congresos

Madrid Foro Empresarial considera que la reapertura del Palacio de Congresos es crucial para posicionar a la capital como líder en el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones. “Es inadmisible que Madrid compita con ciudades como París o Berlín sin contar con una infraestructura tan básica como esta”, ha lamentado Alfaro, subrayando que la situación está afectando el liderazgo y los puestos de trabajo en el sector.

Aunque IFEMA Madrid se ha consolidado como un referente del turismo de negocios, Alfaro ha señalado que no es suficiente para absorber la creciente demanda: “Necesitamos una segunda locomotora que atraiga eventos internacionales”, advirtió.

Una infraestructura clave abandonada

El Palacio de Congresos, situado en pleno Paseo de la Castellana, cuenta con más de 40.000 metros cuadrados inutilizados que podrían revitalizar el tejido empresarial madrileño y generar beneficios indirectos para el comercio, la hostelería y la restauración de la ciudad. “Somos la mejor ciudad de congresos del mundo, pero la única europea sin un Palacio de Congresos en el centro”, afirmó el presidente de la entidad.

Alfaro ha exigido al Gobierno que cumpla sus compromisos y acelere la reapertura de esta infraestructura: “Es una cuestión de voluntad política, no de recursos. Si no actúan, será evidente que Madrid no está entre sus prioridades”, sentenció.

El impacto económico del turismo de congresos

El turismo de negocios representa actualmente un 14% del PIB español, equivalente a 14.000 millones de euros. Alfaro ha destacado que este sector es clave para combatir la estacionalidad turística, una oportunidad que Madrid está perdiendo debido a la falta de sedes adecuadas para absorber la alta demanda.

Madrid Foro Empresarial ha reiterado la urgencia de actuar para que la capital no quede relegada a un papel secundario en el mercado internacional del turismo de congresos.

Escribir un comentario

1200 caracteres restantes
Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.