La falta de monitores en centros deportivos municipales de Madrid genera cancelaciones y quejas

La falta de monitores en centros deportivos municipales de Madrid genera cancelaciones y quejas

Los centros deportivos municipales del Ayuntamiento de Madrid ofrecen una amplia variedad de actividades, como fútbol, natación, aquagym, fitness, ciclo, tenis, pilates o crosstraining.

Sin embargo, desde hace meses, algunas de estas disciplinas se han visto afectadas por la cancelación de clases debido a la falta de monitores, generando malestar entre los usuarios.

Usuarios afectados denuncian cancelaciones constantes

Teresa Sanz, usuaria del Centro Deportivo Municipal de Hortaleza, acudía a clases de natación y aquagym junto a su hijo por prescripción médica. En noviembre, una monitora le advirtió sobre posibles interrupciones debido al proceso de estabilización del personal. Desde entonces, apenas ha podido practicar estos deportes.

"Desde el centro no nos han informado adecuadamente de la situación. Hace un mes tenía una clase programada, pero me la cancelaron pocas horas antes. He enviado Correos solicitando la reanudación de las clases, pero solo me piden paciencia", explica. Aunque su hijo ha podido retomar las clases de natación, considera que la organización sigue siendo deficiente.

Un correo enviado por el propio centro deportivo admite que el proceso de estabilización ha causado "desajustes" en la plantilla, lo que ha afectado a la programación de actividades. "Todavía estamos pendientes de la incorporación de nuevos monitores. La idea es mantener e incluso mejorar la oferta deportiva del centro", señala el mensaje.

Mónica, otra usuaria del CDM de Hortaleza, denuncia una situación similar. Desde finales de noviembre, no ha podido acceder a sus clases de fitness acuático. Su hijo, inscrito en el CDM Antonio Díaz Miguel (Tetuán), se ha quedado sin la clase de natación de las 18:00 horas por falta de monitores, y la única alternativa que ofrece el centro es a las 17:30 horas, un horario que le resulta incompatible.

"Lo apunté para que comenzara a nadar, pero nos hemos quedado sin opción. No podemos recurrir a un centro privado porque las plazas están agotadas. Probablemente dejemos de asistir al municipal", lamenta.

El PSOE denuncia una gestión deficiente

La concejala del PSOE María Caso llevó esta problemática a la comisión de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento en diciembre y enero, calificando la situación de "caos absoluto". Según denuncia, miles de usuarios en distritos como Arganzuela, Villa de Vallecas, Salamanca o Ciudad Lineal se han visto afectados por cancelaciones, mientras que los trabajadores están "desbordados y con un profundo malestar".

Caso critica que el proceso de estabilización se haya llevado a cabo en diciembre, "el peor mes para hacerlo", en lugar de haberse planificado con más antelación. "El deporte es un derecho y una actividad saludable. Con esta situación, muchos acabarán optando por centros privados", advierte. También teme que el problema se repita en verano y reclama que se habiliten listas complementarias para evitar nuevos desajustes.

El Ayuntamiento defiende su gestión y culpa al Gobierno central

Por su parte, la delegada de Deportes, Sonia Cea, aseguró en la comisión de enero que el Ayuntamiento trabaja desde septiembre para "cubrir la actividad a través de clubes deportivos o federaciones hasta que se resuelvan los procesos de estabilización". Además, responsabilizó al Gobierno de España de la situación.

Entre las medidas provisionales, el Consistorio ha impulsado la formación de monitores en Deportes de raqueta, modificado programaciones y reorganizado los preparadores físicos. Desde el Área de Economía, Innovación y Hacienda subrayan que, pese a las "múltiples complejidades" del proceso, se ha priorizado el mantenimiento del servicio.

"Gracias al esfuerzo adicional del personal de las instalaciones y del equipo que gestiona la estabilización, estamos consiguiendo mantener operativos los centros, aunque con inevitables distorsiones temporales", indican. En 2023, el Ayuntamiento contrató a 2.436 trabajadores para estas dependencias, incluyendo 1.351 contratos anuales y 1.011 para la campaña de verano.

Mientras tanto, los usuarios siguen a la espera de soluciones definitivas que garanticen la estabilidad y continuidad de las actividades deportivas municipales.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.