El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados formará a investigadores especializados en trastornos neurológicos

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) de la Comunidad de Madrid ha anunciado que formará a doctorandos especializados para abordar los trastornos neurológicos, uno de los principales retos del envejecimiento de la población en Europa.
Así, la rama de nanociencia de la institución acogerá a investigadores como parte de la Red Doctoral 'NeuroNanoTech', que en próximas fechas abrirá una convocatoria para que once de ellos adquieran un aprendizaje interdisciplinar y de vanguardia en distintos centros del mundo.
Este consorcio europeo reúne a destacados expertos en nanotecnología, ingeniería de dispositivos, neurociencia y neurología clínica, que participarán en los cursos. Los proyectos estarán altamente interconectados, lo que garantiza un enfoque multidisciplinar que tienda puentes con la industria.
El programa, que cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros financiados por el programa Horizonte Europa Marie Sklodowska-Curie Actions, ofrecerá una formación centrada en las aplicaciones de la investigación y preparando a los doctorandos para carreras tanto en el sector académico como en el no académico.
A través de la colaboración con universidades, hospitales, empresas y organizaciones sociales de nueve países diferentes, 'NeuroNanoTech' equipará a sus investigadores de doctorado con conocimientos científicos avanzados y habilidades transferibles esenciales para la innovación y la empleabilidad a largo plazo.
En la Comunidad de Madrid los nuevos expertos estarán ubicados en la sede de IMDEA Nanociencia, junto al Parque Científico de Madrid. También en algunos de los centros más prestigiosos de España y del mundo en esta materia, como IMDEA Nutrición; y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Autónoma de Madrid, como el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Centro Nacional de Biotecnología o los institutos de Física Teórica y de Ciencias Matemáticas.
Además, el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología se ubicará en la Universidad Autónoma de Madrid, cuyo consorcio de creación se ha firmado recientemente. El Gobierno regional invertirá 78 millones de euros hasta 2037 en esta iniciativa para el estudio del cerebro humano, con unas instalaciones que "persiguen convertirse en referencia internacional en el desarrollo de nuevos avances a través de la integración de las neurociencias", según ha anunciado el Gobierno autonómico en un comunicado.
Escribir un comentario