La Comunidad elevará al 50% la bonificación en Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional aumentará del 25% al 50% la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, una medida que supondrá un ahorro de 140 millones de euros anuales a los madrileños.
Desde la Forbes House, en el marco de una conferencia, la dirigente autonómica ha detallado que el Consejo de Gobierno iniciará este miércoles la tramitación de esta nueva rebaja fiscal, que también incluirá la bonificación del 100% de la cuota en donaciones inferiores a 1.000 euros y la aplicación de la bonificación del 99% en el resto de donaciones.
Díaz Ayuso ha defendido que el objetivo de estas medidas es que todas las familias, especialmente las vulnerables y las de clase media, “no estén asfixiadas cuando den herencia a lo que es suyo y sin tener que arruinarse como ocurre en tantos sitios en España”. A su juicio, el tributo que grava herencias y donaciones constituye “un impuesto injusto y anacrónico” que “ya han eliminado casi todos los países de la Unión Europea hace muchísimo”.
La presidenta madrileña ha recordado que esta rebaja fiscal es un compromiso de su programa electoral de 2023, que, según ha subrayado, fue “respaldado ampliamente por los madrileños en las urnas”. Por ello, ha exigido respeto a la autonomía fiscal de la región y ha defendido que esta política tributaria hace de Madrid “una comunidad atractiva y competitiva”.
Díaz Ayuso ha rechazado las críticas de otras comunidades gobernadas por socialistas y nacionalistas que acusan a Madrid de ejercer “dumping fiscal”, un concepto que, según ha lamentado, “repiten algunos sin sonrojarse”. En este sentido, ha explicado que la Comunidad de Madrid se limita a emplear “su autonomía y capacidad normativa, que está recogida en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía”.
Asimismo, ha negado que las rebajas fiscales en Madrid perjudiquen al resto del país. “No es a costa del resto de España, sino todo lo contrario”, ha afirmado, reivindicando que las políticas de libertad económica aplicadas en la región contribuyen a generar riqueza y empleo, beneficiando, en última instancia, a toda la nación.
Escribir un comentario