La Comunidad de Madrid destina 68,5 millones al VII Plan de Prevención de Riesgos Laborales hasta 2028

La Comunidad de Madrid destina 68,5 millones al VII Plan de Prevención de Riesgos Laborales hasta 2028

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 23% el presupuesto del VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, que contará con 68,5 millones de euros para reforzar la seguridad en los centros de trabajo y reducir la siniestralidad laboral.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha presentado este lunes en la Real Casa de Correos las líneas maestras del nuevo plan, que se aplicará entre 2025 y 2028 y que ha sido consensuado con los sindicatos CC.OO, UGT y la patronal CEIM.

Albert ha destacado que el objetivo es fomentar una cultura de la seguridad laboral basada en la formación, la prevención activa y la colaboración con el tejido empresarial, especialmente pymes y autónomos, sectores en los que se pondrá el foco de la acción preventiva.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) será el encargado de ejecutar y evaluar las medidas del plan, que buscará perseguir comportamientos de riesgo, corregir condiciones laborales inseguras y acercar la prevención a las aulas de Secundaria y Formación Profesional.

Según los datos expuestos por Albert, Madrid registró en 2023 la tasa de siniestralidad laboral más baja de España, con un índice un 23,8% inferior a la media nacional. Además, desde 2019, los accidentes laborales en jornada de trabajo han caído un 12,7% en la región, casi seis puntos por encima del descenso estatal del 6,9%.

El plan ha sido respaldado por sindicatos y empresarios, aunque desde UGT y CC.OO. han advertido que el reto es trasladar el contenido de este documento a los centros de trabajo.

Pedro Fuentes, secretario de Salud Laboral de UGT Madrid, ha subrayado que el objetivo debe ser "llegar a cero accidentes", recordando que desde el primer Plan Director, en 2002, se han reducido en más de 54.000 los accidentes laborales.

Por su parte, Ana Belén Casado, responsable de Salud Laboral de CC.OO. Madrid, ha instado a las empresas a ir más allá de cumplir expedientes, fomentando una conciencia preventiva real que proteja a los trabajadores.

El presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha destacado que Madrid ostenta el menor índice de siniestralidad laboral del país, gracias al compromiso de empresarios, trabajadores y al respaldo de la Administración regional. Garrido ha considerado clave inculcar desde la educación la importancia de la prevención, de modo que trabajadores y empresarios futuros incorporen esta cultura desde su formación inicial.

Albert ha concluido que un mercado laboral seguro es sinónimo de productividad, competitividad y eficiencia, y ha agradecido la colaboración de sindicatos y patronal para seguir avanzando en la protección de los trabajadores madrileños.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.