Las Rozas inicia un grupo de apoyo emocional para mayores con una reunión informativa

Se reunirá los lunes de 11 a 12.30 horas en el Centro de Mayores el Baile
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su Concejalía de Familia y Servicios Sociales y en colaboración con Cruz Roja, ha lanzado un grupo de ayuda mutua centrado en la salud emocional de las personas mayores del municipio.
El proyecto comenzará este jueves con una sesión informativa.
Este programa tiene como objetivo principal mitigar el sentimiento de tristeza, ya sea por duelo o soledad, así como la sensación de indefensión que afecta a los mayores, según informa el Consistorio en un comunicado.
En consonancia con el Plan de Salud Mental de Las Rozas, este grupo será gestionado por un equipo multidisciplinar de Cruz Roja, compuesto por profesionales y voluntarios especializados en salud emocional, dinámicas grupales y gerontología.
"Los cambios asociados a esta etapa de la vida, como la jubilación, la pérdida de seres queridos, el aislamiento social y las limitaciones físicas, pueden impactar negativamente en el estado emocional de las personas mayores", ha destacado.
En este marco, los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) se han consolidado como una "herramienta efectiva" para abordar estos desafíos, promoviendo la resiliencia, el apoyo entre iguales y el fortalecimiento de redes sociales. Participar en un GAM presenta "claros beneficios" para la salud de las personas, especialmente en el ámbito psicológico y emocional.
La posibilidad de expresar emociones e intercambiar información en un entorno seguro entre personas que comparten situaciones y sentimientos similares contribuye a combatir la soledad y la indefensión. Los GAM generan cambios positivos de actitud, modificando la perspectiva hacia los problemas, mejorando la forma de enfrentarlos y dotando a los participantes de mayores habilidades emocionales y sociales tanto a corto como a largo plazo.
Según datos del Ministerio de Sanidad, entre las personas que participan en los GAM de Salud Emocional se ha observado un fortalecimiento de su autoestima, una reducción en el consumo de medicamentos, una disminución de los reingresos hospitalarios y un aumento en su integración y participación social en la comunidad.
Promoción del bienestar emocional
El GAM de Las Rozas tiene como finalidad promover el bienestar emocional de los mayores, ofreciéndoles un espacio seguro para compartir experiencias, emociones y estrategias de afrontamiento, al tiempo que reduce el aislamiento social, fomenta la interacción y crea una red de apoyo emocional y social.
Asimismo, busca fortalecer habilidades emocionales, desarrollando competencias para la gestión emocional y el afrontamiento de situaciones difíciles; y potenciar habilidades sociales, mejorando las capacidades personales de los participantes para la creación de nuevas redes sociales satisfactorias y el mantenimiento de las existentes.
Además, se pretende fomentar la participación activa, impulsando la implicación de los participantes en actividades que refuercen su sentido de pertenencia y utilidad en la comunidad; y alinear esfuerzos con el Plan de Salud Mental Municipal, complementando las acciones ya implementadas por el Ayuntamiento de Las Rozas, enfocándolas en las particularidades de las personas mayores.
Las reuniones del grupo de ayuda mutua se llevarán a cabo los lunes de 11 a 12.30 horas en el Centro de Mayores El Baile. Diseñado para acoger entre 8 y 12 participantes, el primer taller tendrá lugar el lunes 24 de febrero con una periodicidad semanal. El jueves 20 de febrero, a las 12 del mediodía, se realizará una charla informativa previa.
Escribir un comentario