Un corredor verde conectará los parques Arriaga, Tilos y la Almudena en Ciudad Lineal

Un corredor verde conectará los parques Arriaga, Tilos y la Almudena en Ciudad Lineal

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un corredor verde que conectará los parques Arriaga, Tilos y La Almudena, en el distrito de Ciudad Lineal. La iniciativa, que incluye la plantación de 76 nuevos árboles y 1.991 arbustos, busca favorecer la biodiversidad urbana mediante la instalación de refugios para polinizadores y pequeños animales.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado la zona acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, josé antonio martínez páramo, y la concejala del distrito, Nadia Álvarez. Durante su recorrido, han destacado la creación de tres microreservas de biodiversidad que permitirán establecer un itinerario ecológico entre los parques.

La plantación de especies como ciprés Stricta, espino albar, durillo y lavanda contribuirá a la regeneración del ecosistema local, promoviendo la presencia de fauna autóctona y reforzando el equilibrio ecológico. La inversión destinada a este proyecto asciende a 112.000 euros, enmarcados dentro de la estrategia de conservación y mejora de zonas verdes impulsada por el consistorio desde 2019, que cuenta con un presupuesto global de 114 millones de euros y contempla 124 actuaciones en toda la ciudad, de las cuales 99 ya han sido finalizadas.

En el parque de Arriaga se ha diversificado la vegetación con la introducción de higueras y almendros, además de instalar macizos arbustivos y refugios para reptiles e invertebrados. También se ha implementado un sistema de riego automatizado para optimizar el uso del agua.

Por su parte, en el parque de La Almudena se han construido muros de biodiversidad para favorecer la fauna urbana, instalado refugios para insectos y aves, y reconvertido parterres en praderas biodiversas para mejorar la polinización y la calidad del suelo.

El parque de los Tilos ha sido dotado con una nueva área de juegos infantiles fabricada con materiales naturales y accesibles, además de una plantación de arbustos de semisombra para mejorar el hábitat natural y proporcionar un entorno más fresco.

El Ayuntamiento destaca que este tipo de intervenciones contribuyen a mejorar la calidad del aire, reducir el efecto isla de calor y facilitar la infiltración del agua de lluvia en el suelo, favoreciendo el ahorro de recursos hídricos y la eficiencia energética. Además, con la atracción de especies como el gorrión común, la mariposa del madroño y otros polinizadores, se refuerza la biodiversidad en el entorno urbano.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.