El campeón del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA podrá ingresar hasta 116 millones de euros

El campeón del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA podrá ingresar hasta 116 millones de euros

El campeón del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio, podrá recibir hasta 125 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 116 millones de euros.

Así lo confirmó este miércoles la Federación Internacional de Fútbol, que ha diseñado un modelo de premios sin precedentes en el fútbol profesional.

La FIFA ha destinado un total de 1.000 millones de dólares (929 millones de euros) en premios para los 32 equipos que participarán en esta primera edición del renovado torneo. Según detalló el presidente del organismo, Gianni Infantino, todos los ingresos obtenidos a través de esta competición se distribuirán íntegramente entre los clubes, ya que las reservas financieras de la entidad permanecerán intactas mediante “un modelo de solidaridad global sustancial e innovador”.

Infantino subrayó que “el modelo de distribución de la Copa del Mundo de Clubes refleja la cumbre del fútbol de clubes y representa el mayor premio en metálico jamás otorgado para un torneo de fútbol”, con un sistema de competición que incluirá fase de grupos con siete partidos y eliminatorias. El máximo dirigente del fútbol mundial insistió en que el formato impulsará tanto la competitividad como el reparto equitativo de beneficios.

Además de los premios por rendimiento, el torneo incluirá un fondo adicional de 250 millones de dólares (más de 231 millones de euros) destinados a un plan de inversión solidaria. “Esta solidaridad sin duda impulsará significativamente nuestros esfuerzos continuos por lograr que el fútbol sea verdaderamente global”, señaló Infantino. Añadió también que la FIFA no se reservará ingresos propios procedentes de este campeonato, y que todos los fondos serán canalizados hacia el fútbol de clubes.

Premios por rendimiento y derechos de participación

De los 1.000 millones de dólares anunciados en premios, 475 millones (440 millones de euros) se asignarán en función del rendimiento deportivo. Durante la fase de grupos, cada victoria se recompensará con dos millones de dólares y cada empate con uno. A partir de los octavos de final, las cuantías aumentan significativamente: 7,5 millones por ganar en octavos, 13,125 en cuartos, 21 en semifinales, 30 para el subcampeón y 40 millones para el equipo que se proclame campeón.

Por otro lado, los clubes participantes se repartirán 525 millones de dólares (486 millones de euros) en concepto de derechos de participación, aunque este reparto será desigual y dependerá de factores deportivos y comerciales.

Los doce clubes europeos —entre los que se encuentran el Real Madrid y el Atlético de Madrid— recibirán entre 38,19 y 12,81 millones de dólares, según su clasificación en una escala interna establecida por la FIFA. Los equipos sudamericanos percibirán 15,21 millones, mientras que los representantes de la CONCACAF, Asia y África obtendrán 9,55 millones cada uno. El Auckland City, único club oceánico en el torneo, recibirá 3,58 millones de dólares (3,3 millones de euros).

En diciembre, la FIFA alcanzó un acuerdo con la plataforma de streaming deportivo DAZN para la retransmisión mundial del torneo por un valor de 1.000 millones de dólares. Además, el organismo ha cerrado contratos de patrocinio con marcas como Hisense, Coca-Cola, AB InBev y Bank of America, lo que refuerza el carácter global y comercialmente ambicioso de esta nueva etapa del Mundial de Clubes.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.