Zubimendi y la pareja Porro-Mingueza compensan las bajas de Rodri y Carvajal

La selección española masculina de fútbol logró el pasado domingo su clasificación para la Final a Cuatro de la Liga de Naciones tras superar a Países Bajos en la tanda de penaltis.
En este torneo, la 'Roja' ha tenido que afrontar la significativa ausencia de Rodri Hernández y Dani Carvajal, quienes sufrieron lesiones graves tras las dos primeras jornadas.
La edición 2024/25 de la Liga de Naciones ha permitido al seleccionador Luis de la Fuente comprobar que el equipo campeón de Europa cuenta con un plantel amplio. A pesar de las numerosas bajas de jugadores clave, especialmente las prolongadas de Rodri, mediocampista del Manchester City, y Carvajal, lateral derecho del Real Madrid, el equipo ha sabido sobreponerse.
Ambos jugadores fueron fundamentales en la consecución de la Eurocopa el pasado verano. Sin embargo, las lesiones en sus respectivos clubes los han mantenido alejados de los terrenos de juego durante la mayor parte de la temporada, limitando su participación con España a las dos primeras jornadas de esta Nations League.
En su lugar, Martín Zubimendi y la pareja formada por Pedro Porro y Óscar Mingueza han emergido como reemplazos efectivos de dos de los mejores jugadores del mundo en sus posiciones. Zubimendi, pilar de la Real Sociedad, ya había demostrado su valía en la final de la Eurocopa al sustituir al lesionado Rodri, Balón de Oro actual, en la segunda mitad.
Desde la lesión de Rodri en septiembre, Zubimendi ha mantenido un alto nivel de rendimiento con la selección. Ha sido titular en los cinco partidos disputados por España en la Nations League, destacando en cada uno de ellos.
En total, Zubimendi ha acumulado 464 minutos con la 'Roja', siendo fundamental para asegurar la clasificación a la Final a Cuatro. Incluso debutó como goleador en la victoria contra Dinamarca (1-0) en el Estadio Enrique Roca de Murcia. Además, ha sido un pilar para De la Fuente, mostrando un 94% de acierto en pases, creando cinco ocasiones y perdiendo solo un balón.
Zubimendi y su papel crucial en la selección
Más allá de las estadísticas, Zubimendi ha logrado minimizar la ausencia del que fue considerado el mejor jugador del mundo en 2024. La selección española ha mantenido su estilo y nivel de juego similar al de la Eurocopa, como lo demuestran las tres victorias y dos empates, ambos contra Países Bajos, obtenidos durante este periodo.
La ausencia de Rodri ha sido cubierta de manera eficiente, pero el carril derecho también enfrentó desafíos con la baja de Carvajal. La retirada de Jesús Navas dejó un vacío en esa posición, que De la Fuente ha cubierto con Porro y Mingueza, quienes han sido constantes en las convocatorias desde la lesión del defensor del Real Madrid.
Porro, del Tottenham, ha sido el preferido por el seleccionador en los seis partidos jugados desde entonces, acumulando 423 minutos, mientras que Mingueza ha disputado 192 minutos. Mingueza fue titular en el partido de vuelta de los cuartos de final ante Países Bajos, donde Mestalla vibró con la tanda de penaltis.
Ambos laterales han contribuido a la solidez defensiva del equipo, además de aportar salida de balón y profundidad por su banda. Porro se estrenó como asistente en la selección absoluta con un pase de gol en la victoria por 3-0 ante Serbia en el Nuevo Arcángel de Córdoba.
La portería: un pilar en la clasificación
En el ámbito de la portería, David Raya merece una mención especial. Fue el encargado de proteger el ARCO de la 'Roja' durante la ausencia de Unai Simón, quien fue intervenido quirúrgicamente en la muñeca tras la Eurocopa celebrada en Alemania.
El guardameta del Arsenal fue titular en cinco de los seis encuentros de la fase de grupos de la Nations League, encajando solo dos goles y logrando un 91% de efectividad en paradas. Álex Remiro y Robert Sánchez compartieron los 90 minutos restantes.