El Noviciado de las Damas Apostólicas en Chamartín será rehabilitado como residencia de estudiantes

El Noviciado de las Damas Apostólicas en Chamartín será rehabilitado como residencia de estudiantes

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente la modificación del Plan General para permitir la creación de una Residencia de Estudiantes en el antiguo Noviciado de las Damas Apostólicas, en el distrito de Chamartín. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal del equipo de gobierno. El objetivo es revitalizar este entorno, abandonado desde 2009, y devolver a la parcela su uso educativo original, en un contexto respetuoso con el patrimonio arquitectónico y paisajístico.

El expediente cuenta con el aval de la Comisión Local de Patrimonio, dado que el conjunto fue declarado Bien de Interés Patrimonial (BIP) por la Comunidad de Madrid en 2021. La protección incluirá tanto el Noviciado como el Pabellón de Portería, que pasarán a formar parte del Catálogo de Edificios Protegidos con nivel 2, grado estructural. También se incluirán los patios y jardines del entorno, con una superficie total de 3.868 metros cuadrados, dentro del Catálogo de Parques y Jardines de Interés.

Ambos edificios, muy deteriorados y parcialmente demolidos en el pasado, serán reconstruidos conforme al proyecto original del arquitecto Críspulo Moro Cabeza, autor del conjunto conventual edificado en 1929. La parcela, de 16.848 metros cuadrados y de propiedad privada, está ocupada por dos construcciones rectangulares y zonas ajardinadas que se mantendrán y reforzarán con nuevas plantaciones y trasplantes de ejemplares.

La transformación del antiguo convento incluirá la creación de una residencia de estudiantes rodeada de espacios verdes, con un uso dotacional educativo que recupera la vocación formativa histórica del recinto. El nuevo proyecto contempla también la construcción de edificaciones adicionales, siempre con estrictas condiciones urbanísticas que aseguren la preservación del entorno. La altura máxima permitida será de dos plantas en el lado este y de tres en el norte, con cubiertas ajardinadas que rememoren las antiguas huertas del lugar.

Se establecen tres condiciones clave para proteger las zonas norte y este de la parcela: el respeto a los ejes históricos de circulación que dividían la finca original, el mantenimiento de un espacio libre perimetral que facilite la deambulación y la percepción del conjunto, y una separación mínima entre las nuevas edificaciones y el Noviciado, igual a su altura por el norte y de 20 metros por el este. Las nuevas construcciones deberán guardar relación geométrica con el edificio principal, sin ocultar sus vistas ni alterar el equilibrio del conjunto histórico.

La aprobación inicial del expediente abre ahora un periodo de información pública de un mes, durante el cual se podrán presentar alegaciones y se recabarán informes sectoriales, incluido el informe ambiental estratégico de la Comunidad de Madrid. Posteriormente, el texto se someterá a aprobación provisional por parte del Pleno del Ayuntamiento y será remitido al Gobierno regional para su validación definitiva, completando así el proceso de rehabilitación y protección de uno de los conjuntos históricos más singulares de Chamartín.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.