Más de mil madrileños activan en 24 horas el sistema de alertas de denuncias de tráfico del Ayuntamiento

El sistema de alerta de denuncias de tráfico (SADT) del Ayuntamiento de Madrid ha superado las mil altas en tan solo 24 horas desde su puesta en marcha. Así lo ha anunciado este viernes el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante una visita al distrito de Villaverde. El nuevo recurso pretende advertir a los conductores sobre posibles infracciones cometidas para evitar que vuelvan a repetirse, al proporcionar avisos inmediatos antes incluso de que se tramite la sanción formal.
“Lo que pretende este sistema es dar transparencia e informar a los ciudadanos para que dejen de realizar acciones sancionables por desconocimiento y no reincidan”, ha explicado Carabante. “Si tienen una notificación inmediata, no reinciden, porque no tienen que esperar meses para enterarse de la infracción”, ha añadido.
Te puede interesar
En esta primera fase, el SADT notifica avisos automáticos a los conductores por dos tipos de infracciones: estacionamientos indebidos en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y accesos no autorizados a zonas de carga y descarga. En estos casos, el aviso se enviará entre 15 minutos y dos horas después del hecho sancionable. Asimismo, los accesos indebidos a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección, tanto la del Distrito Centro como la de Plaza Elíptica, se notificarán en un plazo de entre 10 y 16 días.
Estos avisos no sustituyen a la notificación oficial del procedimiento sancionador ni a los trámites de autorización exigidos para circular o estacionar en las zonas reguladas, pero permiten al conductor conocer con antelación que ha incurrido en una infracción, reduciendo así la probabilidad de repetirla.
El delegado ha adelantado que el Ayuntamiento tiene previsto ampliar progresivamente el sistema de alertas a otras infracciones como el exceso de velocidad captado por radares o el paso indebido en cruces con semáforo en rojo (foto-rojo). “La siguiente fase será la Zona de Bajas Emisiones de todo Madrid, no solo Plaza Elíptica y Distrito Centro”, ha explicado Carabante, recordando que este nuevo perímetro cuenta con un periodo de preaviso de doce meses y se integrará en el sistema el próximo año.
Para activar este sistema de notificaciones, el ciudadano debe acceder a la página oficial Madrid.es, entrar en el apartado 'Gestiones y Trámites' y dirigirse a 'Mi Carpeta Ciudadana'. Una vez dado de alta, en caso de cometer una infracción, recibirá un aviso por mensaje de texto en su teléfono móvil, enviado directamente por el Ayuntamiento de Madrid.