Canal de Isabel II eleva su beneficio en 2024 y refuerza su inversión con más de 490 millones

Canal de Isabel II eleva su beneficio en 2024 y refuerza su inversión con más de 490 millones

El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha aprobado la formulación de las cuentas individuales y consolidadas del ejercicio 2024, que serán elevadas a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas. Según ha informado la empresa pública en un comunicado, la cifra de negocios ha alcanzado los 934,3 millones de euros, con un beneficio neto de 159,6 millones, un 3% superior al de 2023. El resultado operativo (EBITDA) asciende a 337,2 millones.

Uno de los datos más destacados es el incremento en la inversión, que se ha situado en 490,2 millones de euros, lo que supone un 21,5% más que en 2023 y un aumento acumulado del 130,7% respecto a 2022. Estas cifras reflejan el despliegue creciente de recursos que Canal de Isabel II está impulsando en el marco de su Plan Estratégico 2025-2030, que prevé inversiones superiores a los 2.000 millones.

Las actuaciones se dirigen a reforzar la eficiencia y competitividad de los sistemas de agua potable y saneamiento, automatizar y modernizar las instalaciones, ampliar la red y consolidar tecnologías de reutilización y telecontrol. En este sentido, destacan programas como el Plan Red, que el pasado año renovó 334 kilómetros de tuberías, y el Plan Smart Region, que ya ha implantado la telelectura en más de 660.000 hogares de la Comunidad de Madrid.

Las cuentas consolidadas, que incluyen los resultados de las empresas participadas en España e Iberoamérica, reflejan unos ingresos de 1.003,2 millones de euros y un EBITDA de 344,2 millones. El beneficio neto consolidado queda en 128,6 millones de euros. Con cargo al ejercicio, se ha aprobado una propuesta de dividendo total de 79,8 millones, sumando un dividendo a cuenta de 57,8 millones ya abonado y un complementario de 21,9 millones que será ratificado por la Junta.

Canal de Isabel II es una empresa 100% pública cuyo capital está participado en un 82,32% por la Comunidad de Madrid, en un 10% por el Ayuntamiento de la capital y en un 7,68% por otros 115 municipios madrileños.

En la misma sesión, el Consejo de Administración ha aprobado una adenda al convenio firmado en 1988 con el Ayuntamiento de Galapagar para la extensión del servicio de distribución de agua a nuevas urbanizaciones del municipio. La medida permitirá integrar la urbanización Riomonte en la red de Canal de Isabel II una vez concluidas las obras de infraestructura necesarias.

Esta ampliación no implicará gasto adicional para el consistorio, que cederá la nueva red a Canal para su mantenimiento y explotación, así como la gestión comercial del suministro a los residentes. La medida entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.