Piden más de 13 años de cárcel a un vecino de Móstoles que provocó un incendio por molestias acústicas

La Audiencia Provincial de Madrid acogerá el próximo 22 de abril el juicio contra un hombre acusado de provocar un incendio en el edificio donde residía en Móstoles, como forma de protesta por los supuestos ruidos de sus vecinos de la planta superior. La Fiscalía solicita para él una pena de 13 años y dos meses de prisión por un delito de incendio con peligro para la vida o integridad física de las personas y siete delitos leves de lesiones.
Según el escrito de acusación del Ministerio Público, los hechos se produjeron sobre las 21:25 horas del 17 de junio de 2023. El acusado, identificado como P. H. Q., de 59 años, se dirigió a una estación de servicio de Móstoles, donde adquirió gasolina que vertió en una garrafa. A continuación, se trasladó al edificio donde vivía y subió a la tercera planta, donde roció la puerta y el felpudo de una de las viviendas, prendiéndoles fuego “con absoluto desprecio hacia la integridad física de los vecinos del inmueble”.
El acusado habría actuado movido por las molestias o ruidos que atribuía a los vecinos de la planta superior, de las que se había quejado en ocasiones anteriores. Aunque las llamas no se propagaron más allá de la puerta del piso 3ºA, el humo generado fue abundante y provocó lesiones por inhalación en varios vecinos y agentes de la Policía Local que acudieron al lugar.
A raíz del incidente, fue necesaria la intervención de dos dotaciones de bomberos, así como de agentes de la Policía Local de Móstoles y del Cuerpo Nacional de Policía. El incendio fue extinguido antes de que los bomberos accedieran a la planta afectada, evitando así daños mayores en la estructura del inmueble.
El acusado presenta un deterioro cognitivo leve, posiblemente relacionado con una leucoencefalopatía multifocal progresiva. Según la Fiscalía, este trastorno pudo haber afectado parcialmente su capacidad de comprensión sobre la ilicitud del acto y sus consecuencias en el momento de los hechos.
Desde el 23 de junio de 2023, el procesado se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza, tras el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Móstoles. El juicio determinará si su responsabilidad penal queda atenuada por esta circunstancia.