Finaliza la ampliación del enlace entre la M-500 y la M-503 para mejorar la fluidez del tráfico

Finaliza la ampliación del enlace entre la M-500 y la M-503 para mejorar la fluidez del tráfico

La Comunidad de Madrid ha concluido las obras de ampliación del enlace entre las carreteras M-500 y M-503, una intervención clave para descongestionar el tráfico en una de las principales vías de acceso y salida del oeste de la capital.

Este tramo, utilizado por unos 45.000 vehículos cada día, da servicio a zonas como Pozuelo de Alarcón, Aravaca, Somosaguas y Casa de Campo, y conecta con los corredores de la A-6, la M-30 y la M-40.

Inversión de 1,5 millones y nueve meses de obras

Los trabajos, que han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros por parte del Gobierno regional, comenzaron hace nueve meses bajo la dirección de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Carreteras. El objetivo ha sido claro: facilitar la movilidad y reducir los atascos en uno de los puntos con más intensidad de tráfico de la región.

Mejoras técnicas para una circulación más segura

La intervención ha consistido en la construcción de un nuevo carril trenzado. Para ello, se ha ampliado el carril de deceleración en sentido Aravaca y se ha prolongado 800 metros el de aceleración en dirección a Madrid. Estas actuaciones han requerido el uso de 3,5 millones de toneladas de material para el pavimento, así como 730.000 metros cúbicos de armazón de malla metálica, imprescindibles para asegurar los taludes en la zona próxima a la Casa de Campo.

Beneficio para municipios del oeste de Madrid

La mejora de este enlace no solo agiliza la circulación en el entorno inmediato, sino que también repercutirá positivamente en la movilidad de municipios con alta densidad de población como Majadahonda, Boadilla del Monte o Las Rozas. Con esta actuación, se refuerza la eficiencia del sistema viario madrileño en una zona neurálgica para el tránsito diario.

Compromiso con la conservación de las carreteras

Este proyecto se enmarca en la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026 del Ejecutivo regional, que abarca más de 2.500 kilómetros de vías y cuenta con un presupuesto total de 204 millones de euros. Esta inversión equivale a 25.000 euros por kilómetro, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la red viaria de la comunidad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.