Siete cardenales españoles participarán en el Cónclave tras la muerte del Papa Francisco

Siete cardenales españoles participarán en el Cónclave tras la muerte del Papa Francisco

Un total de siete cardenales nacidos en España, cuatro de ellos miembros activos o eméritos de la Conferencia Episcopal Española, formarán parte del Cónclave que se celebrará en las próximas semanas para elegir al nuevo Pontífice, tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes. Así lo ha anunciado el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, en una rueda de prensa convocada con motivo del deceso del Santo Padre.

Los cuatro cardenales vinculados a la CEE que participarán en el Cónclave son el actual arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, y el arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares. Todos ellos tienen menos de 80 años, edad máxima establecida por la normativa vaticana para ejercer el derecho a voto en la elección del nuevo Sucesor de Pedro.

Tres cardenales españoles más entre los electores
A estos cuatro se suman otros tres cardenales españoles que, aunque no forman parte activa de la CEE, han sido igualmente convocados como electores. Se trata de Ángel Fernández Artime, antiguo rector mayor de los Salesianos y actual proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; Cristóbal López, arzobispo de Rabat; y Francisco Javier Bustillo, obispo de Córcega.

Entre los electores vinculados a la Conferencia Episcopal Española, solo el cardenal Antonio Cañizares fue creado cardenal por el Papa Benedicto XVI. El resto, incluidos Cobo, Osoro y Omella, recibieron el birrete cardenalicio de manos del Papa Francisco.

Otros cuatro cardenales españoles no electores
Además de los siete electores, otros cuatro cardenales españoles superan la edad límite para participar en el Cónclave, aunque podrán asistir, si así lo desean y su salud lo permite, a las congregaciones generales previas al inicio del proceso electivo. Estas reuniones, presididas por el cardenal decano, se celebran a diario para abordar los asuntos urgentes de la Iglesia Universal antes del Cónclave.

Los cardenales no electores son el arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez; el misionero claretiano Aquilino Bocos; y el arzobispo emérito de Barcelona, Lluis Martínez Sistach. En conjunto, el colegio cardenalicio cuenta actualmente con ONCE miembros nacidos en España, cualquiera de los cuales podría, en teoría, ser elegido Papa, dado que el derecho canónico permite que cualquier hombre bautizado sea elegido Pontífice, aunque la práctica habitual es que el elegido pertenezca al propio colegio cardenalicio.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.