El cardenal Cobo preside en la Almudena una misa por el Papa Francisco

El cardenal Cobo preside en la Almudena una misa por el Papa Francisco

El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, José Cobo, ha lamentado este lunes que la Iglesia “queda huérfana” tras la muerte del Papa Francisco, a quien ha definido como un “discípulo de la Pascua” que condujo a la Iglesia “hacia el futuro a golpe de fraternidad y sinodalidad”. El prelado ha presidido en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena una misa en memoria del Pontífice fallecido, a la que han asistido autoridades civiles y eclesiásticas.

“Su servicio a la Iglesia ha sido hasta el último aliento”, ha señalado Cobo durante su homilía, en la que ha subrayado que Francisco trabajó “para que esta acogiera a todos, todos, todos”, evocando una de las expresiones más recordadas del Pontífice argentino. En la celebración han estado presentes el delegado del Gobierno en Madrid, la vicealcaldesa, concejales, el consejero de Presidencia de la Comunidad y el obispo auxiliar de La Habana, entre otros.

El cardenal ha remarcado que el Papa Francisco “no se fijó tanto en la institución” sino en que “la gente pudiese estar en la Iglesia”, siendo “la madre que acoge a todos y que está llamada a servir y amar”. Recordó que impulsó una renovación desde las fuentes del Concilio Vaticano II y que su exhortación Evangelii Gaudium sentó “las bases de cuanto él ha intentado realizar”.

“No celebramos un funeral, porque la liturgia pascual no lo permite, pero esta Eucaristía es, si cabe, una acción de gracias más grande”, ha afirmado Cobo, destacando que “la muerte no tiene la última palabra” y que el testimonio de Francisco continúa vivo en la misión de la Iglesia.

Cobo ha recordado con emoción sus encuentros personales con el Pontífice, a quien ha calificado de “maestro” y “hermano mayor”, un hombre profundamente vinculado a la figura del “pescador de Galilea”. “Nos enseñó a mirar hacia delante sin miedos”, ha afirmado, subrayando su empeño en que la Iglesia fuera “servidora, no una institución solamente, que camina entre los pueblos”.

El arzobispo ha concluido su homilía expresando un deseo compartido por los fieles que llenaban la Almudena: “Que descanse en paz y que su papado quede sembrado con esperanza”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.