El PP de Madrid rechaza la declaración de zonas tensionadas impulsada por los alcaldes socialistas

El Partido Popular de Madrid ha confirmado que tumbará la iniciativa legislativa popular (ILP) presentada por diez alcaldes del PSOE que pretendía permitir a los municipios declararse zonas tensionadas en aplicación de la Ley de Vivienda.
El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha defendido que la iniciativa permite debatir el tema, pero no implica su aprobación automática. "Lo que vamos a hacer es defender lo que hemos defendido en otras ocasiones sobre las zonas tensionadas", ha señalado, recordando que la Comunidad de Madrid cumple la ley, pero que su aplicación es una decisión autonómica.
Desde el PP consideran que la declaración de zonas tensionadas es "contraproducente" porque reduce la oferta de viviendas, incrementa los precios y dificulta el acceso al alquiler. Como ejemplo, Díaz-Pache ha citado el caso de Cataluña, donde afirma que la medida ha generado "colas para poder visitar un piso en alquiler".
La negativa de los populares se fundamenta en el rechazo de la mayoría de los ayuntamientos que gobiernan en la región. "Desde la perspectiva que nos dan 115 ayuntamientos gobernados por el PP que no están a favor de estas zonas tensionadas, en la Asamblea rechazaremos esa declaración porque creemos que es un modelo ineficaz", ha concluido.
Por su parte, la portavoz socialista en la Cámara, Mar Espinar, ha defendido la iniciativa asegurando que su aprobación facilitaría el acceso a la vivienda para los jóvenes y permitiría beneficios fiscales a los propietarios que pusieran sus inmuebles en alquiler. "Si reina el sentido común en el Parlamento autonómico, lo lógico es pensar que esta iniciativa salga adelante", ha afirmado Espinar.
Escribir un comentario