La Campaña de la Renta 2024 comenzará el miércoles con novedades en pagos y devoluciones

La Campaña de la Renta 2024 comenzará el miércoles con novedades en pagos y devoluciones

La Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2024 comenzará el próximo miércoles 2 de abril con la apertura del plazo para la presentación de declaraciones por internet, coincidiendo este año con la Semana Santa.

Los contribuyentes ya pueden consultar sus datos fiscales a través de la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. La campaña se prolongará hasta el 30 de junio de 2025, aunque en los casos en que el resultado de la declaración sea a ingresar con domiciliación bancaria, el plazo de presentación finalizará el 25 de junio.

Novedades en el sistema de pago: Bizum como alternativa

Entre las principales novedades de esta campaña destaca la posibilidad de realizar el pago de la declaración del IRPF a través de Bizum. Este nuevo método se suma a las vías tradicionales, como la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta, el pago mediante NRC o en oficinas bancarias, facilitando así a los contribuyentes nuevas formas de cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias.

Presentación presencial y asistencia telefónica

La atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria para la confección de declaraciones se ofrecerá entre el 2 y el 30 de junio, previa solicitud de cita, disponible del 29 de mayo al 27 de junio. Se mantendrá también el plan de asistencia telefónica ‘Le Llamamos’, así como el dispositivo de apoyo para mayores de 65 años residentes en pequeños municipios, gracias al acuerdo con la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

Obligación para autónomos y beneficiarios del IMV

Como en ejercicios anteriores, los autónomos estarán obligados a presentar la declaración de la Renta, sin importar su nivel de ingresos. También deberán presentarla los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Por el contrario, los perceptores de prestaciones por desempleo quedarán exentos en esta campaña, a pesar de que inicialmente se preveía lo contrario.

Nuevo sistema único para corregir autoliquidaciones

La Agencia Tributaria implantará un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, que sustituirá al actual modelo Dual compuesto por autoliquidaciones complementarias y solicitudes de rectificación. Con este cambio, los contribuyentes podrán presentar una autoliquidación rectificativa, que permitirá modificar, completar o corregir una declaración previa sin necesidad de esperar una resolución administrativa.

Mutualistas pendientes de cambios normativos para solicitar devoluciones

Los jubilados mutualistas que tienen derecho a la devolución del IRPF deberán esperar a que Hacienda concrete un nuevo mecanismo normativo que les permita reclamar, en un solo trámite y durante 2025, las cantidades indebidamente ingresadas entre 2019 y 2022. El procedimiento inicialmente recogido en la reforma fiscal obligaba a presentar solicitudes año por año hasta 2028, pero las presiones sociales y políticas han forzado al Gobierno a modificar esta exigencia para simplificar el proceso.

Exenciones y criterios fiscales por ayudas relacionadas con la dana

En relación con los afectados por los temporales de lluvia torrencial (dana), el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha recordado que diversas ayudas estarán exentas en el IRPF. Las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros por daños materiales se considerarán como ayuda, y no tributarán si el importe recibido no supera el valor de adquisición del bien dañado. En caso de que lo supere, sólo tributarán por la parte que exceda el coste de reparación.

También están exentas del IRPF las ayudas por daños personales y las otorgadas por desalojo de viviendas o locales comerciales. De igual modo, las cantidades extraordinarias abonadas por empleadores para sufragar daños de empleados y familiares no tributarán, salvo que superen el coste certificado de los daños.

Los autónomos acogidos al sistema de módulos y que desarrollen su actividad en zonas afectadas por la dana dispondrán de una reducción adicional del 25% sobre el rendimiento neto de módulos en el IRPF, así como del 25% en el régimen simplificado del IVA. Además, podrán renunciar de manera excepcional al sistema de módulos sin necesidad de cumplir con requisitos formales, tributando por el régimen de estimación directa simplificada.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.