La Oficina de Turismo de Madrid programa rutas gratuitas para celebrar el Día del Niño

La Oficina de Turismo de Madrid programa rutas gratuitas para celebrar el Día del Niño

La ciudad de Madrid invita a celebrar el Día del Niño de una manera muy familiar. La Oficina de Turismo Visitors & Convention Bureau ofrece este 20 de noviembre, gratuitamente, la ruta 'Descubre los tesoros de Madrid', que recorre las calles del centro histórico. Está previsto organizar dos grupos, uno de ellos para realizar la visita adaptada para personas con discapacidad intelectual.

Este recorrido es uno de los que propone la Oficina de Turismo cada fin de semana, dentro del Programa de Visitas Guiadas Oficiales, para incentivar el turismo familiar en la capital.  Padres y niños pueden participar, los sábados por la tarde, en 'Los tesoros de Madrid' y también apuntarse, los domingos por la mañana, a 'Los secretos del Retiro'. Ambas visitas a pie tienen un coste de 5,90 euros para los adultos y son gratuitas para los menores de cinco años.

El Centro de Turismo de la Plaza Mayor es el punto de partida para los participantes del recorrido programado para hoy, que permitirá descubrir los tesoros ocultos del barrio de los Austrias y la Morería. El primer grupo realizará la visita adaptada a las 12:00 horas y el segundo, a las 17:00 horas.

Las leyendas de la ciudad

'Descubre los tesoros de Madrid' está dirigida al público infantil, para que conozca de una manera amena y divertida la historia, las tradiciones y el patrimonio monumental de la ciudad. Durante dos horas, las leyendas serán el hilo conductor de un paseo por las calles y los alrededores de la Plaza Mayor, la plaza de la Villa y la Plaza de la Paja.

Los más pequeños podrán viajar al Madrid del Siglo de Oro y descubrir algunas de las anécdotas de sus reyes, como Felipe III, cuya estatua ecuestre preside la Plaza Mayor. También se trasladarán al antiguo régimen de la mano del Palacio de Santa Cruz o al Madrid medieval, con las huellas de las antiguas murallas que se pueden encontrar en la ciudad.

Durante el recorrido, también se explicará el origen de tradiciones de gran arraigo en la ciudad, como el entierro de la Sardina; de dichos populares, como el relacionado con la calle de la Pasa, o incluso el motivo por el que a los madrileños se les conoce como gatos. Además, se despertará el interés de los participantes por la historia del célebre bandolero Luis Candelas, el escudo de la ciudad o el viaje de Ruy González de Clavijo a Samarkanda.

Escribir un comentario

1200 caracteres restantes
Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.