Madrid celebra sus 30 años de Estatuto

 

130228 estatuto madrid 01Las inclemencias meteorológicas impidieron que la celebración del trigésimo aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid se celebrase en el lugar en el que se firmó, el castillo de Manzanares el Real. En la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, ha tenido lugar un austero reconocimiento a la norma fundamental de los madrileños -amén de la Constitución de 1978- presidido por Ignacio González y en el que no han faltado los tres expresidentes: Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre.

El último homenaje al Estatuto tuvo lugar el 28 de febrero de 2008, al cumplirse el 25 aniversario. Este jueves concejales de numerosos municipios de la región, diputados de la Asamblea, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, así como representantes de la sociedad civil madrileña no han querido perderse la cita. Tomás Gómez, portavoz del Partido Socialista de Madrid (PSM) en la Asamblea no ha acudido al acto.

130228 estatuto madrid 02El presidente de la Cámara regional, José Ignacio Echeverría abrió el acto haciendo un repaso a las tres décadas de vigencia del Estatuto, con un balance "muy positivo".

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González comenzó su discurso rindiendo homenaje a sus tres predecesores en el cargo, sentados en delante de la tribuna de oradores: "No se entendería sin ellos el éxito de Madrid". González destacó su "talla humana, política e intelectual extraordinarias".

Haciendo referencia a la crisis económica que todavía padece España, González apeló a "ese espíritu del Estatuto, esa grandeza" para saber ganar, "como entonces", el futuro de todos.

"La Comunidad de Madrid es hoy una administración más cercana, más pegada a la realidad diaria", aseguró el presidente regional, objetivo por el que nació el Estatuto del que hoy se han celebrado sus treinta años.

En clave nacional, Ignacio González concluyó su intervención recordando que "durante estos treinta años Madrid ha servido lealmente a España y, paralelamente, aún careciendo de señas de identidad, ha brotado el orgullo de ser madrileño". El acto terminó con el sonido del Himno Nacional.

Un Estatuto vivo y con historia

130228 estatuto madrid 03El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid fue publicado en el BOE el 25 de febrero de 1983,. Desde entonces, y por primera vez, la provincia de Madrid ostentaba la categoría de Comunidad autónoma. El Estatuto -Ley Orgánica- ha sido modificado en cuatro ocasiones (en los años 1991, 1994, 1998 y 2002) para ampliar y aclarar sus competencias.

Tres décadas después de su promulgación, los grupos de la Asamblea de Madrid han apostado por una nueva reforma. El Partido Popular propone "ponerlo al día, como cualquier herramienta o motor". Por su parte, PSOE, Izquierda Unida y UPyD achacan la necesidad del cambio al "mal gobierno" de la Comunidad o a la necesidad de repartir mejor las competencias.

>> En la imagen superior, de izquierda a derecha: Esperanza Aguirre, Ignacio González, Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Leguina. A continuación, Ignacio González durante su discurso por el 30º aniversario del Estatuto de la Comunidad de Madrid. Por último, los presentes escuchando el himno nacional.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.