González: “Madrid se ha convertido en la primera autonomía de España”

 

130228 gonzalez echeverria estatutoEl presidente de Madrid, Ignacio González, ha manifestado este jueves que los treinta años de existencia de la Comunidad de Madrid son el fruto del "éxito colectivo" de una región que se incorporó la última y de manera "singular" al Estado de las autonomías y se ha convertido en "la primera de España".

Así lo ha puesto de manifiesto González en el acto de homenaje al Estatuto de Autonomía de Madrid que se ha celebrado en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional, con la asistencia de unos 200 invitados, entre ellos los tres expresidentes regionales: Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre.

En su discurso, el presidente regional ha rememorado los orígenes de Madrid como Comunidad autónoma y el "espíritu de grandeza" de quienes la hicieron posible.

Entre estos últimos ha citado al "grupo Comunista porque "aunque no fueron aceptadas sus enmiendas, votaron a favor para dejar claro que el paso histórico que se daba era más importante que las cuestiones políticas puntuales".

Transcurridos 30 años de aquello, González ha dicho que Madrid es hoy una Comunidad satisfecha de sus logros, con unos servicios públicos y unos ciudadanos eficaces, que "ha servido lealmente a España, aún careciendo de señas de identidad propias".

Una Comunidad, ha continuado, acogedora, que empezó su andadura "muy por detrás de otras que tenían un desarrollo mucho mayor, como el País Vasco o Cataluña" y que 30 años después, gracias a las políticas liberales, ha logrado invertir los polos y hacer de esta una región "abierta, cosmopolita, competitiva" que se ha convertido "en la primera de España y una de las primeras de europa".

El trabajo de todos estos años tiene que servir a los madrileños de estímulo y de esperanza para seguir avanzando en la misma dirección y poder remontar la crisis cuanto antes, ha aseverado el presidente.

Echeverría sigue apostando por las autonomías

Por su parte, el presidente de la Asamblea José Ignacio Echeverría, ha admitido en su intervención que en treinta años de modelo autonómico "se han producido desajustes y solapamientos", y por eso "debe someterse a revisión y renovarse sin complejos, para corregir los excesos en los que haya podido incurrir".

"Aún así, si hubiera que hablar de una crisis de nuestro modelo territorial, ésta solo podría ser calificada como crisis de madurez, de asentamiento, nunca como una crisis de identidad", ha afirmado.

El presidente del Parlamento madrileño se ha mostrado convencido de que esa revisión permitiría a la Comunidad de Madrid y a España salir "mejor preparadas, con administraciones más coordinadas, más uniformes, más austeras y eficientes", pero siempre "sin renunciar a ninguno de los logros alcanzados", el primero de ellos la "irrenunciable solidaridad interterritorial".

Un reto "muy complejo" que "invita a todas las fuerzas políticas a dar lo mejor" de sí mismas "para continuar avanzando en la consolidación de nuestro modelo de convivencia".

Echeverría ha valorado de forma positiva el estado autonómico incluso en un momento en el que "vuelven a dejarse oír esas voces críticas con el proceso de descentralización política".

"Los madrileños, como la inmensa mayoría de los españoles, no estamos descontentos con el Estado autonómico, ni mucho menos", ha dicho, porque la descentralización de los servicios públicos esenciales y más inmediatos "ha tenido como consecuencia que en nuestro país se haya dado un enorme paso adelante en cobertura y calidad".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.