La Comunidad tramitó más de 25.000 reclamaciones en 2012
Un total de 25.141 reclamaciones se presentaron el pasado año en la Comunidad de Madrid, la mayoría de ellas relacionadas con el sector de la telefonía móvil (17,4%), el de la electricidad (7,6%), el gas canalizado (7%) y el comercio electrónico (4,4%).
Estos datos los ha hecho públicos el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, tras firmar un acuerdo con el presidente de la Federación Madrileña de Detallistas de la Carne (Fedecarne), José Folgado, para mejorar la distribución de hojas de reclamación entre las empresas detallistas de carne.
Te puede interesar
La Comunidad de Madrid pretende con este acuerdo facilitar la existencia de hojas de reclamaciones en todos los municipios de la región.
El convenio, que no generará gastos, establece que el Gobierno regional facilitará a Fedecarne asistencia técnica para llevar a cabo este servicio.
Por su parte, la Federación se compromete a distribuir las hojas de reclamaciones y a realizar actuaciones de información y divulgación del sistema entre sus asociados.
Según informa la Consejería de Economía en un comunicado, una Comisión de seguimiento, compuesta por dos representantes de la Dirección General de Consumo y otros dos de Fedecarne, se encargará del seguimiento de las obligaciones de las partes.
Todos los establecimientos tienen obligación de disponer de hojas de reclamaciones. Si la empresa o el profesional no las quiere facilitar, el consumidor puede solicitar la asistencia de la policía para que Levante acta del hecho.
También es posible poner la reclamación ante los organismos competentes en la materia, como la Dirección General de Consumo, las oficinas municipales de información al consumidor o en las asociaciones de consumidores. El impreso está, asimismo, disponible en el Portal del Consumidor, al que se accede a través de www.madrid.org.
Escribir un comentario