Sanidad cifra el seguimiento de la huelga en un 6,42%

 

130507 guerra cifras sanidadLa Consejería de Sanidad ha cifrado en el 6,42% el seguimiento, en los turnos de noche y de mañana, de la huelga de 24 horas convocada para este martes en el sistema sanitario público madrileño, mientras los sindicatos lo sitúan en un 60%.

En esta huelga están llamados a participar 75.000 trabajadores sanitarios y no sanitarios, a raíz de la aprobación la semana pasada de los pliegos de condiciones para externalizar la gestión de seis hospitales y hasta 27 centros de salud, que ha suscitado el rechazo de los sindicatos.

Fuentes de la Consejería de Sanidad han informado de que la huelga está teniendo el seguimiento "más bajo" de los registrados desde el comienzo de los paros en la Sanidad pública madrileña, a finales de noviembre de 2012. Según el departamento de Javier Fernández Lasquetty, en el primer día de huelga -el 26 de noviembre de 2012- el seguimiento fue del 27,5%, 21 puntos menos de lo que se ha registrado en los turnos de noche y de mañana.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado que el seguimiento de las huelgas en la Sanidad pública madrileña es "cada vez menor" porque son "injustificadas", carecen de razón, y lo único que consiguen es "lesionar" los derechos de los ciudadanos.

Fernández-Lasquetty ha dicho que los pliegos de la externalización de seis hospitales contienen garantías de continuidad de los trabajadores y de calidad de la asistencia sanitaria y ahora "muchos profesionales ven cómo son las cosas en realidad", y ha insistido en que la huelga tiene carácter "político y sindical" y busca agitar "intereses que no son los de los ciudadanos ni tampoco de los profesionales".

Por su parte, el sindicato Amyts ha subrayado que no esperan "un seguimiento masivo", porque la intención no es "entrar en una guerra cifras" con la Consejería. Se trata, de dar "un toque de atención" a la Consejería de Sanidad para que sea consciente "del rechazo a las medidas privatizadoras que ha adoptado de manera unilateral y sin contar con los usuarios".

Los sindicatos han convocado cinco días de huelga, uno a la semana, desde este martes hasta el 4 de junio y en cada uno de ellos quieren dar protagonismo a uno de los seis hospitales que se van a externalizar. El primero ha sido el Infanta Leonor de Vallecas, donde los huelguistas simulan ser "personas congeladas".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.