Metro gana 32,6 millones con la venta a Argentina de 73 vagones

Metro gana 32,6 millones con la venta a Argentina de 73 vagones

Metro de Madrid ingresará 32,6 millones de euros por la venta al Ayuntamiento de Buenos Aires de 73 vagones, unos ingresos que permitirán mantener congeladas las tarifas del suburbano este año y ayudarán a los madrileños a "hacer frente a la crisis" sin tener que hacer "más sacrificios económicos".

Este es el anuncio que ha hecho este lunes el presidente de la Comunidad, Ignacio González, en la visita que ha realizado a los talleres de Metro de Canillejas, donde ha comenzado el envío de los 73 vagones -la mayor venta de material realizada hasta ahora- que próximamente circularán por el suburbano de Buenos Aires.

Los 32,6 millones de euros que Metro de Madrid ingresará por esta venta (28 millones por los 73 coches de la serie 6000 y otros 4,6 millones en concepto de asistencia técnica para su puesta en funcionamiento en Buenos Aires) ayudarán a congelar en 2014 las tarifas del suburbano madrileño, algo que, según ha destacado el presidente, no ocurría desde hace 30 años.

González ha recordado que además del precio del transporte público, este año también se congelan las tarifas del agua pues ha dicho que no piensa "pedir más sacrificios" económicos a los madrileños" que "ya han hecho muchos" para solventar la crisis.

Se trata, según el jefe del Ejecutivo madrileño, de reducir gastos y aumentar los ingresos del Metro sin subir los precios y todo ello sin que repercuta en la calidad de los servicios públicos que la Comunidad presta a los ciudadanos.

Ha recordado que además de estos casi 33 millones de euros por venta de material, Metro de Madrid ha ahorrado otros 12 millones derivados de medidas de eficiencia energética, ha obtenido 40 por ingresos patrimoniales y otros 11 millones de euros por ingresos comerciales que se contabilizarán este año.

El presidente ha expresado su intención de seguir adelante con las medidas comerciales en el Metro de Madrid -como la que desarrolla la compañía Vodafone en Sol y en la línea 2 y otras que se están estudiando-, con el fin de "poner en valor la capacidad" del suburbano y ayudar a su explotación económica.

En cuanto a la operación con el Ayuntamiento de Buenos Aires, los tres primeros vagones vendidos han partido hoy en grandes camiones desde los talleres de Metro en Canillejas rumbo al puerto de Bilbao, donde embarcarán hacia Argentina para llegar aproximadamente dentro de un mes.

Se trata, según ha explicado González, de vagones "en perfectas condiciones" dado que, ha asegurado, el Metro de Madrid es uno de los "más modernos del mundo" y la antigüedad de sus coches es la menor de los principales metros del mundo, con una vida media de 12 años "la mitad que los coches de ciudades como Nueva York o Moscú", ha asegurado.

La de ahora es la tercera operación de este tipo que realiza Metro de Madrid con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), que compró dos lotes de material en los años 2011 y 2012.

Los vagones que se venden ahora, y que serán sustituidos por coches de las series 7000, 8000 y 9000 con tecnología más moderna, pertenecían a la línea 6 del Metro madrileño, tienen 15 años de antigüedad y pronto circularán por la Línea 9 del Metro de Buenos Aires.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.