Metro prevé ingresar 120 millones con la transformación de seis instalaciones

Metro prevé ingresar 120 millones con la transformación de seis instalaciones

Metro de Madrid prevé ingresar 120 millones de euros en los próximos tres años, cuarenta de ellos en este ejercicio, a través del desarrollo de infraestructuras, zonas verdes y equipamientos en seis de sus instalaciones en las zonas de Cuatro Caminos, Plaza de Castilla, Ventas y Pacífico.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha explicado que esta iniciativa es fruto de la colaboración entre Metro, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid y busca aprovechar para los ciudadanos espacios de Metro que ya no son necesarios.

Tras una visita al centro del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, González ha explicado que estas zonas, que suponen un total de 90.000 metros cuadrados, se recuperarán para dotaciones, equipamiento residenciales y zonas verdes.

Ha enmarcado esta medida en las iniciativas desarrolladas por Metro de Madrid para obtener ingresos adicionales, como el desarrollo de iniciativas publicitarias o la venta de coches, que han permitido congelar el precio del transporte público este año.

Las instalaciones de Metro de Madrid en las que se realizarán las actuaciones urbanísticas, ha explicado González, se tratan de bases operativas con cocheras y talleres que ya no son necesarias en este momento.

En concreto, el plan establece actuaciones en cuatro ámbitos: las cocheras de Plaza de Castilla; la parcela de la calle Granada-Cavanilles (en Pacífico); el depósito de Ventas y el de Cuatro Caminos.

Además de mejorar las dotaciones de la ciudad de Madrid, agrega la empresa, los ingresos y el ahorro de costes para Metro que supondrá el plan, que estará desarrollado en 2017, se destinarán al mantenimiento de la calidad del servicio.

Los primeros 40 millones de ingresos que Metro prevé facturar en 2014 proceden de los primeros pagos que realizarán las empresas que compren los diferentes ámbitos urbanísticos, que abonarán "paulatinamente" el coste total de la venta en función del cumplimiento de objetivos urbanísticos pactados con Metro.

Depósito de Plaza de Castilla

En el depósito de Plaza de Castilla, una zona de más de 18.000 metros cuadrados de superficie propiedad de Metro y de la Comunidad, está prevista la construcción de tres edificios -dos propiedad de Metro y uno de la Comunidad de Madrid-.

Los dos edificios de Metro se destinarán a oficinas de logística del transporte y al uso de la administración regional.

Los nuevos edificios que se construyan -las obras comenzarían a finales de 2015 y se prolongarían durante dos años, según las previsiones- podrán albergar también usos comerciales y un aparcamiento, cuya concesión ingresará Metro.

Tanto Metro como la Comunidad han cedido espacios para posibles nuevos equipamientos que sean demandados por los vecinos de la zona.

Depósito de Ventas

En el depósito de Ventas, con más de 20.000 metros cuadrados de superficie y 32.000 de edificabilidad, se soterrarán las cocheras actuales y se desarrollará un uso comercial -Metro está estudiando con el Ayuntamiento la posibilidad de desarrollar un centro comercial-.

Las construcciones en Ventas tendrían plazos similares a las actuaciones de Plaza de Castilla y además incluyen una zona verde de más de 6.000 metros cuadrados.

Zona de Cuatro Caminos

La zona de Cuatro Caminos -más de 62.000 metros cuadrados de edificabilidad- se dedicará a uso residencial -en parte, viviendas de protección pública- y en menor proporción a un uso terciario, de administración pública y zonas verdes.

El inicio de la construcción de esta zona se prevé para 2016, y el final en 2018.

Zona de Granada-Cavanilles

Las actuaciones será similares en la zona de Granada-Cavanilles (Pacífico), de 31.000 metros cuadrados, que también se destinarán a uso residencial, terciario, de equipamiento básico para los vecinos y zonas verdes.

El desarrollo de la actuación de Cavanilles supondrá el traslado de la sede central de Metro de Madrid a un nuevo edificio en las instalaciones de la zona de Canillejas, donde actualmente se encuentran los talleres centrales de la compañía, previsto para principios de 2018. Allí se desplazarán además otros departamentos de Metro.

La urbanización de la zona de Granada-Cavanilles terminaría de construirse a mediados de 2017, al igual que la nueva sede social de Metro.

El Plan Estratégico Inmobiliario contempla actuaciones menores en otras propiedades de la compañía, como son la integración en la trama urbana de antiguas subestaciones en desuso actualmente, en los distritos de Carabanchel y Salamanca.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.