Los municipios con más de cien mil vecinos contarán con un plan de calidad del aire

El consejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, ha anunciado que el objetivo de la Comunidad es reducir 30.000 toneladas de emisiones a la atmósfera en 2020 mediante el denominado plan Azul Plus.
Sarasola ha hecho este anuncio en Leganés, durante la presentación de un nuevo coche eléctrico de la marca BMW, elaborado al cien por cien con materiales reciclados.
Allí, el consejero ha recalcado que "el transporte privado es uno de los principales sectores contaminantes de la atmósfera, porque representa el 45 por ciento de esas emisiones".
"Por ello es un motivo de satisfacción presentar este nuevo vehículo eléctrico, a disposición de los madrileños, no sólo como compromiso medioambiental de emisión cero, sino además con la característica extraordinaria de estar fabricado sólo con materiales reciclados", ha destacado.
El consejero de Medioambiente ha reseñado que a través del plan Azul Plus 2013-2020 de la Comunidad de Madrid todos los municipios de más de 100.000 habitantes -como es el caso de Leganés- se han comprometido a tener un plan de calidad del aire.
En el acto también ha estado presente el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, quien ha señalado que se trata de un vehículo ideal para la ciudad, con una autonomía de unos 200 kilómetros y que se puede cargar a la red en unas ocho horas por un coste de cinco euros.
El alcalde de Alcorcón y presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), David Pérez, ha hecho un llamamiento a todos los alcaldes madrileños para apostar por el vehículo eléctrico y así reducir, no sólo los gases contaminantes, sino también los desechos asociados.
Ha resaltado que el sector del vehículo empieza a despertar después de una etapa muy dura y que apuestas como la presentada hoy hacen pensar que "va a tener un futuro importante en la Comunidad de Madrid".
Escribir un comentario