Parla crea un centro para unir y asesorar a los 5.000 autónomos de la ciudad
El Ayuntamiento de Parla ha inaugurado hoy un nuevo centro de emprendedores, que bajo el nombre de "Parla Business Lab" busca ofrecer a los casi 5.000 autónomos de la ciudad un área integral de cotrabajo donde puedan unir sus esfuerzos, trabajar en común y recibir asesoramiento profesional.
La inauguración ha corrido a cargo del alcalde de Parla, José María Fraile, y los secretarios generales de la Asociación madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS), Nicolás Rodríguez, y de La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna.
El regidor de Parla ha explicado que el objetivo es "tener un centro de referencia para todos los autónomos de la ciudad, que son casi 5.000, un número muy alto para un municipio de estas características".
"Buscamos darles un lugar de encuentro para ellos, y en el que reciban apoyo, tutelaje y asesoramiento profesional. Queremos que a aquellos que quieran formar su nueva empresa, después de venir aquí, les sea muy fácil hacerlo", ha detallado.
Fraile ha añadido que "Parla Business Lab" es un espacio de intercambio y desarrollo de ideas de negocio, gestionado por AMTAS-UPTA y promovido por el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla.
El nuevo centro está ubicado en la calle Alfonso X el Sabio número 59, esquina con la calle Cuba, y también ofrecerá sus servicios a las empresas constituidas a través del CIE.
"Parla Business Lab" se une al vivero de empresas creado por el Consistorio en abril del año pasado en el edificio El Leguario, con casi 500 metros cuadrados en los que ya se han instalado varias empresas.
Un edificio que cuenta con 16 despachos; dos salas de reuniones, y una sala de coworking con diez puestos de trabajo, que se alquilan a los emprendedores "a precios razonables" (entre 120 y 340 euros al mes) para que puedan iniciar sus negocios.
Escribir un comentario