El proyecto La Peraleda creará 2.000 puestos de trabajo en Galapagar

El proyecto La Peraleda creará 2.000 puestos de trabajo en Galapagar

El proyecto de La Peraleda supone una inyección para Galapagar de cerca de 75 millones de euros de inversión privada que ofrecerá una alternativa de ocio para los vecinos y generará alrededor de 2.000 puestos de trabajo.

"Galapagar es un pueblo que genera confianza porque las cosas se están haciendo bien, se está gobernando con cabeza y sentido común, y siempre pensando en el beneficio de todos los galapagueños" así de rotundo se ha mostrado el Alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, en sus declaraciones acerca de La Peraleda. Un proyecto que, está convencido, "solo ofrece buenas oportunidades para Galapagar". A pesar de las acusaciones del PSM, quiénes califican este desarrollo como un "pelotazo", Daniel Pérez asegura que, en todo caso, sería un "pelotazo de generación de empleo, casi 2.000 puestos de trabajo, 500 directos, y desarrollo necesario para mi pueblo que vive estancado en el pasado y que ahora, al fin, tiene la oportunidad de avanzar".

Una de las falsedades que se han lanzado acerca de La Peraleda es que, para sacarlo adelante, hay que recalificar un suelo protegido, algo completamente lejos de la realidad, ya que se trata de un suelo no protegido y el desarrollo del mismo es completamente legal. "Si no lo ponen en manos de la justicia es porque saben que están mintiendo y que no hay nada fuera de la legalidad, todo lo contrario. No solo no está protegido, sino que es un suelo apto para urbanizar según lo estipula le Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, ya que está declarado como suelo urbanizable no sectorizado" ha asegurado Pérez Muñoz.

Otro de los argumentos en contra, asegura que supondrá un problema de tráfico en la carretera de Escorial, mientras que lo cierto es que están previstas la creación de vías de acceso completamente independientes. Por una parte la creación de una circunvalación, por lo que el acceso tendrá una vía específica que ayudará a no colapsar la m-505; además, desde esta última carretera, se establecerá una vía de servicio para que los conductores accedan por una vía paralela a la carretera principal.

Su privilegiada ubicación va a permitir a los vecinos tener a su alcance una oferta comercial y de ocio hasta ahora inexistente en Galapagar. Actualmente, los vecinos se ven obligados a desplazarse a otros municipios para realizar sus compras y, con esta nueva alternativa, pueden ir a pie, consiguiendo además reactivar la economía local, algo muy necesario en estos tiempos.

"Que alguien venga a nuestro pueblo a invertir 75 millones de euros es una oportunidad que no hay que dejar escapar" apostilla el Alcalde. Por lo tanto y, a pesar de la negativa de la oposición que se niega a reconocer los beneficios que este proyecto van a suponer para el municipio y sus vecinos, el Alcalde ha declarado que, mientras él siga ocupando su puesto, seguirá gobernando para los ciudadanos con el único objetivo de dejar un pueblo mucho mejor del que se encontró al entrar. "Poco a poco vamos dando pasos adelante y la gente nos para por la calle para decirnos que lo nota y nos anima a que sigamos trabajando en esta línea, ellos mandan y yo lo que tengo que hacer es trabajar, no tengo tiempo para polémicas sin sentido que solo perjudican a mis vecinos".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.