El Ayuntamiento de Aranjuez niega la existencia de vertidos ilegales al Tajo
![El Ayuntamiento de Aranjuez niega la existencia de vertidos ilegales al Tajo El Ayuntamiento de Aranjuez niega la existencia de vertidos ilegales al Tajo](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2015/01/9706856w.jpg)
El Gobierno local de Aranjuez ha negado que se estén produciendo vertidos incontrolados al Tajo, tal y como denunció ayer la plataforma Asamblea en defensa del río Tajo, cuyos miembros presentaron una campaña que se marca como objetivo el año 2016 para terminar con todos los vertidos sin depurar.
Los representantes de la plataforma aseguraron que habían detectado un total de siete puntos de vertidos ilegales en el cauce del Tajo, desde el tramo comprendido entre el Puente de la Reina y el Rancho Grande, con especial gravedad en los del Real Cortijo de San Isidro por la insuficiente capacidad de su depuradora.
A este respecto, el concejal de Obras y Servicios, Fernando Gutiérrez, ha manifestado que esta depuradora está funcionando correctamente y tiene capacidad para dar servicio al doble de población a la que atiende -para una población de 1.000 personas, casi el doble de los 553 habitantes a día de hoy en el Cortijo-.
Gutiérrez ha recordado que dicha estación fue transferida por el Canal de Isabel II al Ayuntamiento de Aranjuez durante el gobierno socialista y que desconoce "por qué el PSOE se hizo cargo de esa infraestructura, cuyo coste de mantenimiento anual es de 15.000 euros".
Aun así, ha agregado, un laboratorio independiente recoge muestras cada tres meses y certifica que los vertidos al cauce cumplen con la legislación, a lo que se suma los análisis efectuados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, sin que el Ayuntamiento haya recibido ninguna alerta sobre un supuesto mal funcionamiento.
En cuanto a los malos olores detectados en el río, que denunciaban ayer los representantes de la asamblea, el concejal los achaca al proceso biológico que se sigue en la depuración de las aguas.
Asimismo, el edil ha recordado que la Confederación Hidrográfica ha construido dos colectores y una estación elevadora que impulsa las aguas residuales a la depuradora de Aranjuez, infraestructura en la que se han invertido 540.000 euros y a la que actualmente ya se han conectado los establecimientos de la zona de Puente Barcas.
Por último, ha indicado que "el Gobierno no va a cejar en su reivindicación de mayor caudal para el río Tajo, como ya ha hecho la alcaldesa ante el presidente de la Confederación en varias ocasiones".
Escribir un comentario