Sabores y tradiciones: cestas y lotes de Navidad invaden Madrid

Sabores y tradiciones: cestas y lotes de Navidad invaden Madrid

Cuando llega diciembre, Madrid se envuelve en una atmósfera mágica que conquista los corazones de propios y visitantes por igual. La ciudad despliega su encanto navideño a través de un compendio de tradiciones que son auténticos tesoros culturales. 

En este artículo, nos adentraremos en el espíritu festivo de la capital española, explorando cinco tradiciones que hacen que la Navidad en Madrid sea única.  Prepárense para un viaje por el corazón de la Navidad en Madrid, donde las costumbres se mezclan con la magia de la temporada. ¡Bienvenidos a este recorrido por las tradiciones más queridas de la capital en Navidad!

5 tradiciones navideñas de lo más castizas

- Las cestas de Navidad en Madrid son una tradición muy arraigada, que nunca pasa de moda con el paso del tiempo. Surgieron en la Antigua Roma, cuando era costumbre que los patrones regalarán una cesta, denominada Sportula, compuesta por diferentes manjares y bebidas. En la actualidad, los lotes navideños sueles estar compuestos por: embutidos y quesos, turrones, polvorones y otros dulces navideños, vinos de la región; así como cavas y bebidas espirituosas. Este año son tendencia las que incluyen productos originales como kits de gintonics, con quesos, cestas de navidad sin alcohol, sin dulces y las cestas navideñas vegetarianas, que se adaptan a los nuevos gustos y necesidades del público. Las cestas de navidad, responden además a la costumbre de reencontrarse y compartir mesa con amigos y familia de estas fechas señaladas.   

-La gastronomía más castiza es otro de los grandes atractivos de la capital. Tras un intenso paseo por el centro para disfrutar del espectacular alumbrado y la decoración navideña que luce la capital en estas fechas, nada mejor para reponer fuerzas que degustar un sabroso bocata de calamares en alguno de los bares que rodean la Plaza Mayor, un delicioso chocolate con churros o unas castañas asadas. En esta zona también se sitúan algunas de las pastelerías con más historia de Madrid, famosas por sus roscones de Reyes; otra de las tradiciones navideñas que no puede faltar.

-Los mercadillos navideños han ganado cada vez más popularidad. El más típico es el de la Plaza Mayor cuyos más de cien puestos ofrecen multitud de adornos para decorar el árbol de navidad y el Belén; así como originales pelucas,  diademas y artículos de broma. La plaza de España y la plaza de Colón también llevan varios años siendo la ubicación de tanto de mercadillos navideños como de pistas de hielo. Es habitual que diferentes barrios madrileños, entidades solidarias o asociaciones de artesanos organicen también sus propios mercadillos navideños que se suman a la intensa agenda de actividades de la capital. 

-Los belenes de Madrid son de lo más majestuosos. Aunque los árboles de navidad han ganado gran popularidad, en España el protagonista de la decoración navideña es el Belén. En Madrid, tanto Iglesias como organismos públicos y privados instalan imponentes nacimientos que puede ser visitados gratuitamente por madrileños y turistas. Destacan el del Ayuntamiento, ubicado en el Centro Palacio de Cibeles que tiene grandes dimensiones y cuenta con piezas artesanales de gran valor; el Belén Napolitano del Palacio Real o el de la Casa de Correos, con más de 160 figuras.

-Las carreras solidarias son otra de las tradiciones navideñas más populares en Madrid. La más popular es la San Silvestre Vallecana que lleva más de 50 años en funcionamiento y atrae cada vez a más corredores; sin embargo han surgido otras muchas oportunidades similares, tanto para los aficionados al running, como para quienes buscan divertirse practicando Deporte al aire libre. De hecho, se ha popularizado la costumbre de participar estas carreras navideñas disfrazado de Papá Noél o algo similar. 

La Navidad en Madrid es un capítulo especial que se escribe cada año con las luces brillando en las calles, los aromas de delicias llenando el aire y la alegría de las tradiciones compartida entre generaciones. En esta temporada festiva, la ciudad se convierte en un lugar donde la magia y la historia se entrelazan, invitando a todos a vivir la esencia de la Navidad castiza. Así que, ya sea paseando por la Plaza Mayor, degustando un bocadillo de calamares, disfrutando con tu familia de las exquisiteces de las cestas de Navidad o participando en una carrera solidaria con disfraz de Papá Noel, Madrid te espera con los brazos abiertos para celebrar la época más hermosa del año.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.