Los productos locales vuelven a protagonizar 'La Despensa de Madrid'

Los mejores alimentos de proximidad regresan este otoño con la undécima edición de 'La Despensa de Madrid', el mercado itinerante organizado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.
Este evento tiene como objetivo principal promocionar el consumo de productos Kilómetro Cero, reforzando así la sostenibilidad y la economía local.
Recorrido por diecinueve municipios
La iniciativa se encuentra actualmente recorriendo diecinueve localidades madrileñas, brindando a los ciudadanos la oportunidad de conocer y adquirir productos autóctonos. El pasado sábado comenzó su andadura en Villanueva de la Cañada, y hoy se ha instalado en la plaza de los Arcos de Sevilla la Nueva. Mañana, domingo, será el turno de Morata de Tajuña, donde el mercado se ubicará en la Plaza Mayor.
A lo largo del mes de octubre, 'La Despensa de Madrid' llegará también a otros municipios destacados. El domingo 13 de octubre estará en la plaza de España de El Escorial, mientras que durante el fin de semana del 19 y 20 de octubre se trasladará a Colmenar Viejo, en el Centro de Transferencia Tecnológica.
Variedad y calidad en cada carpa
Este mercado ambulante ofrece una amplia selección de productos regionales a través de quince carpas en las que se pueden encontrar desde carnes y cervezas, hasta verduras, hortalizas, miel, lácteos, aceites, vinos con Denominación de Origen Madrid y productos ecológicos. Asimismo, se incluyen dulces tradicionales y una selección de pan artesano.
Además de la venta de alimentos, los visitantes podrán disfrutar de una zona de degustación donde probar algunos de los productos exhibidos. El mercado también cuenta con un espacio dedicado a actividades infantiles, creando un ambiente familiar y atractivo para todas las edades.
Garantía de calidad y apoyo regional
Muchos de los productos expuestos cuentan con el distintivo M Producto Certificado, un sello de calidad que garantiza la trazabilidad y autenticidad de los alimentos locales. Este sello, creado en 2014, cuenta actualmente con la adhesión de 506 empresas y más de 4.000 productos, reafirmando su prestigio dentro del mercado madrileño.
El evento cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, que ha destinado 136.000 euros a su organización. Las actividades se desarrollan al aire libre, en horario de mañana, de 10 a 14:30 horas, en ubicaciones céntricas y accesibles para todos los públicos, facilitando así la participación de los ciudadanos.
Con esta iniciativa, se busca impulsar el consumo responsable y de proximidad, promoviendo el conocimiento de los productos regionales de calidad que se cultivan y producen en Madrid.