Madrid inicia el soterramiento de la A-5 con un plan de movilidad reforzado

Madrid inicia el soterramiento de la A-5 con un plan de movilidad reforzado

Este viernes comienza la primera fase de las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid, que cubrirán un tramo de 3,8 kilómetros entre la Avenida de Portugal y la Avenida de Padre Piquer.

Esta ambiciosa actuación, que busca unir los barrios de Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo, reducirá el tráfico en superficie en un 90% y disminuirá las emisiones contaminantes en la zona. La intervención también pretende resolver problemas históricos de retenciones en puntos conflictivos como el Paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.

El nuevo túnel contará con tres carriles por sentido, incluyendo carriles bus-VAO, con señalización variable para adaptar su uso según las necesidades del tráfico. Además, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un plan de movilidad que incluye vías alternativas, información en tiempo real a través de códigos QR, y un refuerzo del transporte público en la zona.

Plan de movilidad y refuerzos en el transporte público

Debido al impacto que las obras tendrán en el tráfico, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Gobierno regional, ha diseñado un plan de movilidad que incluye refuerzos en las líneas de EMT y Metro. Las líneas de autobús más afectadas (36, 39 y 65) aumentarán su frecuencia en un 7,3%. También se reforzarán las líneas alternativas al eje de la A-5, como la 17, 34 y 138.

En cuanto al transporte ferroviario, se incrementará la frecuencia de la línea de Metro Ligero ML3, que conecta con Boadilla del Monte, y se habilitarán dos puntos de rotura de carga para las líneas interurbanas, situados en Aviación Española y Cuatro Vientos. Asimismo, se reforzarán las líneas 5 y 10 de Metro en un 9%, y está prevista una reunión entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, para estudiar el refuerzo de la línea C5 de Cercanías.

El plan de movilidad contempla diversas rutas alternativas para los conductores que transiten por la A-5 y la M-30. Para entrar a Madrid, los conductores podrán utilizar la A-5R y la M-40, accediendo a la M-30 norte a través de la M-503, o a la M-30 sur mediante la A-42. Para la salida de Madrid, se recomienda utilizar la A-42, la Vía Lusitana, o la Avenida de los Poblados, conectando posteriormente con la M-40.

El Paseo Verde del Suroeste: una transformación urbanística para 2026

El soterramiento de la A-5 permitirá la creación del Paseo Verde del Suroeste, cuyas obras en superficie están previstas para principios de 2026. Este proyecto urbanístico recuperará 80.000 metros cuadrados de zonas verdes, parques infantiles y espacios de ocio distribuidos en cinco nodos principales. Según Borja Carabante, delegado de Urbanismo, la idea es que las obras de superficie coincidan con la finalización del soterramiento, de manera que la infraestructura esté completada para el final del mandato.

Financiación y la operación Campamento

El proyecto está dividido en dos fases. La primera, financiada íntegramente por el Ayuntamiento con un presupuesto de 408 millones de euros, cubrirá hasta la calle Padre Piquer. La segunda fase, vinculada a la operación Campamento, contará con un presupuesto de 400 millones de euros, de los cuales 150 serán aportados por el Estado. El objetivo es que durante este mandato se redacte el proyecto de la segunda fase, permitiendo que el soterramiento del tramo restante se ejecute en el siguiente mandato.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.