La Comunidad de Madrid obtiene 31,8 millones para el Bono Alquiler Joven en 2024

La Comunidad de Madrid ha sido asignada con 31,8 millones de euros como parte del Bono Alquiler Joven 2024, según ha aprobado el Consejo de Ministros este martes. Esta ayuda, incluida en un total de 200 millones de euros distribuidos entre las comunidades autónomas, tiene como objetivo facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda en régimen de alquiler o cesión de uso, promoviendo su emancipación.
El reparto fue acordado el pasado 3 de octubre en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, elevando así el total de fondos estatales destinados a Madrid desde la primera convocatoria del Bono Alquiler en 2022 a 95,4 millones de euros. Este programa de ayudas contempla una asignación mensual de 250 euros durante un período de dos años para cada joven beneficiario.
La ayuda de 250 euros mensuales se ofrece a jóvenes con el fin de facilitar su emancipación o garantizarles un acceso más asequible al alquiler de viviendas o habitaciones. El Bono Alquiler Joven también es compatible con otras ayudas dirigidas a beneficiarios especialmente vulnerables, definidas por las comunidades autónomas. Además, se puede compaginar con prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital y ayudas no contributivas de la Seguridad Social, siempre y cuando el total de estas prestaciones no supere el 100% del importe del alquiler.
Por otro lado, el Bono Alquiler Joven también se puede combinar con el Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico, incluido en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022/2025, aunque en este caso, el límite se fija en el 75% de la renta arrendaticia.
El reparto total de los 200 millones de euros presupuestados para el Bono Alquiler Joven en 2024 se distribuye entre las comunidades autónomas de la siguiente manera: Andalucía recibirá 34,2 millones de euros, Cataluña 29 millones, y la Comunidad Valenciana 22,8 millones. Otras comunidades como Galicia, Canarias y Castilla y León recibirán cantidades más moderadas, con 11,4 millones, 10,6 millones y 10,8 millones respectivamente.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla recibirán una asignación de 200.000 euros cada una. La distribución de estos fondos debe ser ratificada en una próxima reunión de la Conferencia Sectorial para que, una vez cumplidos los trámites administrativos, las comunidades autónomas puedan formalizar sus respectivas convocatorias y recibir las transferencias correspondientes.
Desde 2018, la Comunidad de Madrid ha recibido un total de 1.426 millones de euros por parte del Gobierno de España para políticas públicas relacionadas con la vivienda. Estos fondos han permitido la construcción de 15.817 viviendas y la rehabilitación de 35.767 inmuebles, según los datos proporcionados por el Gobierno. El Bono Alquiler Joven representa una parte importante de este esfuerzo por mejorar el acceso a la vivienda, especialmente para la población más joven, que encuentra mayores dificultades para emanciparse en el contexto actual del mercado inmobiliario.