La FEMP destaca la solidaridad de los municipios tras la catástrofe de la DANA

La FEMP destaca la solidaridad de los municipios tras la catástrofe de la DANA

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha resaltado la respuesta inmediata de los municipios españoles tras la devastación causada por la DANA en la Comunidad Valenciana.

En pocas horas, lograron organizar la recogida y almacenamiento de productos destinados a las zonas más afectadas.

En una declaración institucional, la Junta de Gobierno de la FEMP ha subrayado "la unidad de todos ante esta tragedia", expresando su apoyo a las familias de las víctimas y desaparecidos, así como a quienes han perdido su hogar o se han visto obligados a desalojar sus viviendas.

Apoyo a los planes del Gobierno y comunidades autónomas

La FEMP ha mostrado su disposición a colaborar con el Gobierno de España y los ejecutivos autonómicos, que ya han declarado las zonas afectadas como gravemente perjudicadas. La federación se ha comprometido a facilitar la implementación de los planes de ayuda que se vayan aprobando, asegurando su respaldo a estas medidas.

Además, ha elogiado el trabajo "imprescindible" de los servicios de Protección Civil, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado, organizaciones no gubernamentales, personal sanitario y medios de comunicación, así como de todos aquellos que han contribuido a mitigar el impacto del temporal.

La FEMP ha agradecido especialmente la labor de los voluntarios, anónimos en su mayoría, que han acudido a prestar su ayuda en las áreas más afectadas.

Ayuda a los ayuntamientos y coordinación de recursos

La federación ha ofrecido asistencia a los consistorios más perjudicados para que puedan gestionar la solicitud de compensaciones, subvenciones y seguros. Asimismo, ha habilitado un equipo de respuesta rápida para asistir a las entidades locales que han solicitado apoyo para enfrentar las consecuencias de la DANA.

A la espera de conocer el alcance total de los daños, la FEMP ha expresado su solidaridad con las comunidades autónomas afectadas, donde se lamenta la pérdida de vidas humanas y se reportan importantes daños materiales.

Recomendación de donaciones a Cruz Roja

En su llamamiento a la solidaridad, la FEMP ha sugerido que las donaciones económicas se canalicen a través de Cruz Roja, una organización que ya se encuentra operando sobre el terreno. El 31 de octubre, la federación facilitó un correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para que los ayuntamientos contactaran y coordinaran la recogida de suministros como agua, alimentos no perecederos y productos de higiene.

Sin embargo, debido a los problemas logísticos para acceder a los municipios más afectados, se estableció un enlace con la Generalitat Valenciana para centralizar la ayuda y coordinar recursos como bomberos y servicios de rescate.

El 3 de noviembre, tras activar la recogida de recursos y desplegar servicios de emergencia, la FEMP recomendó dirigir la ayuda directamente a Cruz Roja Española, con la que mantiene un convenio de colaboración. Esta organización ha informado sobre los proyectos que está desarrollando gracias a las donaciones recibidas.

Medidas urgentes y asistencia técnica

Tras la publicación del Real Decreto 6/2024 el 5 de noviembre, la FEMP ha distribuido una nota aclaratoria para que las entidades locales puedan acogerse a las ayudas aprobadas. Además, ha constituido un equipo de respuesta para resolver las dudas de los ayuntamientos, que ya ha atendido más de 70 consultas.

La federación continúa en contacto con los consistorios afectados y ha mantenido conversaciones con los alcaldes de las localidades más damnificadas. Como parte de sus esfuerzos de coordinación, la FEMP ha facilitado el enlace entre entidades locales, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Generalitat Valenciana para el envío de maquinaria, como trituradoras de residuos voluminosos y torres de iluminación, necesarias para gestionar la acumulación de desechos.

Finalmente, se ha remitido información a todos los ayuntamientos para facilitar el envío de camiones de recogida de basura, tanto de carga posterior como lateral, hacia las zonas más afectadas por el temporal.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.