La Ciudad de la Justicia de Madrid comenzará sus obras en primavera

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha confirmado este lunes que los proyectos de la Ciudad de la Justicia, correspondientes a ambos lotes, estarán completados antes de finalizar el año. Las obras comenzarán en primavera de 2024, según ha anunciado el consejero en un acto celebrado en el Hotel Intercontinental durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum España.
García Martín ha destacado que la Ciudad de la Justicia será "el mayor complejo judicial del mundo", con una inversión que asciende a 653 millones de euros. El consejero ha subrayado la importancia de este proyecto, enfatizando que será "el más accesible, el más digitalizado y, sin duda, el más grande" de su tipo. Según sus declaraciones, esta iniciativa representa un hito significativo en el ámbito judicial no solo para la Comunidad de Madrid, sino también a nivel internacional.
Te puede interesar
Además del desarrollo de la Ciudad de la Justicia, el titular de Justicia ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2024 se pondrá en marcha un tercer juzgado de guardia en Plaza de Castilla. Este nuevo juzgado ayudará a gestionar el aumento del número de personas puestas a disposición judicial, un fenómeno que ha sobrecargado los dos juzgados de guardia existentes en los últimos cuatro años.
El consejero también ha resaltado la reciente apertura de la nueva sede judicial en Valdemoro y la inminente inauguración de la sede en Getafe, que ya se encuentra operativa. Por otra parte, las obras para la nueva sede judicial de Móstoles, con una inversión de 37,5 millones de euros, están en marcha. Esta inversión representa la segunda mayor partida destinada a infraestructuras judiciales en la región.
La Comunidad de Madrid también ha puesto en marcha los proyectos para la construcción de nuevos palacios de justicia en Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Arganda del Rey. Asimismo, se está levantando el nuevo Palacio Judicial de Collado Villalba, lo que refuerza la apuesta del Ejecutivo regional por modernizar y ampliar las infraestructuras judiciales en varios municipios.
En relación con la reorganización de los espacios judiciales, García Martín ha avanzado que una vez se complete el traslado de todos los órganos judiciales a la Ciudad de la Justicia de Madrid, se procederá a la creación de un gran Distrito Administrativo y de Atención al Ciudadano en los actuales juzgados de Plaza Castilla. Este nuevo centro ofrecerá servicios ampliados y centralizados para facilitar el acceso a la justicia.
Por último, se ha anunciado el traslado del Registro Civil de Madrid, actualmente situado en la calle Pradillo, al edificio de la calle Poeta Joan Maragall. Esta nueva ubicación contará con espacios mejorados para la atención al público, incluyendo salas para la celebración de bodas civiles, lo que optimizará la experiencia de los ciudadanos.