Juan Lobato se perfila como único candidato a liderar el PSOE-M

Juan Lobato se perfila como único candidato a liderar el PSOE-M

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha señalado que, de no aparecer una lista alternativa a su candidatura para las próximas primarias, sería "la primera vez en 30 años" que el partido en Madrid cuenta con un único candidato para la Secretaría General. Así lo expresó durante un encuentro en el Club Siglo XXI, donde fue preguntado por la ausencia de una figura que abogue por un relevo al frente de la formación.

Lobato se mostró tranquilo respecto a su liderazgo, destacando su intensa labor recorriendo la región y manteniendo reuniones directas con los militantes. Según él, el trabajo realizado está dando frutos a nivel político, mediático y social. "He pateado el territorio durante mucho tiempo y creo que el resultado es evidente en muy poco tiempo", afirmó.

El dirigente socialista recordó el difícil contexto en el que asumió el cargo en Buen Suceso, tras derrotar en primarias al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Lobato heredó un partido en crisis, tras los malos resultados en las elecciones autonómicas del 4M en 2021, donde el PSOE pasó a ser la tercera fuerza, tras haber ganado los comicios de 2019. "El trabajo a medio plazo es el que los militantes quieren que continúe", señaló.

El PSOE-M se encuentra a menos de un mes de iniciar el proceso de primarias, que finalizará en enero si hay más de un candidato. El calendario establecido por Lobato establece que las candidaturas se podrán presentar el 7 de diciembre, con un período de recogida de avales del 8 al 16 de diciembre. La campaña informativa tendrá lugar del 19 de diciembre al 10 de enero, y las votaciones se celebrarán el 11 de enero en primera vuelta y el 18 de enero en segunda, si fuese necesario.

Si finalmente Lobato se presenta sin rivales, sería un hecho inédito en las tres últimas décadas del PSOE madrileño, caracterizadas por enfrentamientos entre diversas corrientes internas. En 1994, el VII Congreso alcanzó un acuerdo de unidad entre distintas familias del partido, algo que no se repitió en el VIII Congreso de 1997, donde Jaime Lissavetzky se enfrentó a José Acosta.

En el año 2000, Rafael Simancas ganó a José Antonio Díaz en el IX Congreso, repitiendo victoria frente a Antonio Carmona en el X Congreso. Posteriormente, en 2007, Tomás Gómez se impuso a José Cepeda y Manuel García-Hierro. Gómez volvió a ganar en 2010, esta vez contra Trinidad Jiménez, y en 2012 frente a Pilar Sánchez Acera. En 2015, tras la gestión de una gestora, Sara Hernández venció a Juan Segovia.

En las primarias de 2017, Juan Lobato ya fue candidato junto a otros cinco aspirantes, aunque el triunfo fue para José Manuel Franco. Sin embargo, tras la dimisión de Franco por los malos resultados en las autonómicas de 2021, Lobato logró imponerse a Javier Ayala, alcanzando la Secretaría General.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.