Max Verstappen critica la creciente corrección política en la Fórmula 1

Max Verstappen, piloto de origen neerlandés, ha expresado su preocupación por la creciente "corrección política" en la Fórmula 1, señalando que esta tendencia está reduciendo el entretenimiento en el deporte.
Criticó las restricciones impuestas por la FIA sobre el uso del lenguaje por parte de los pilotos, afirmando que ahora deben ser "extremadamente cautelosos" con sus palabras tanto en las comunicaciones por radio como en las conferencias de prensa.
"Siempre hay que ser políticamente correcto. Siempre ha sido así, pero creo que con algunas de las cosas que han llegado últimamente, lo hace un poco menos divertida", comentó el tricampeón mundial en declaraciones recogidas por RacingNews365.
Verstappen recibió una sanción por parte de la FIA, que le impuso realizar servicio comunitario debido al uso de lenguaje inapropiado en público. Esta decisión ha generado tensiones entre la organización y su presidente, Mohammed Ben Sulayem, y los pilotos de la categoría.
"Si empeora, no sé que pasará. Pero por mi parte, prefiero no decir demasiado. Simplemente vivo mi vida, hago lo que tengo que hacer los fines de semana de carrera, pero también fuera de eso. Haz lo que te gusta, pero tienes que tener mucho cuidado con lo que dices", expresó Verstappen, conocido como 'Mad Max'.
Recientemente, los pilotos de Fórmula 1 emitieron un comunicado contundente dirigido a la FIA y a Ben Sulayem, solicitando ser tratados como "adultos" en relación con la controversia sobre el uso de lenguaje inapropiado, y pidiendo al presidente que "considere su propio tono y lenguaje al dirigirse a los deportistas".
"Instamos al presidente de la FIA a que también tenga en cuenta su propio tono y lenguaje cuando se dirija a nuestros miembros pilotos, o incluso cuando hable de ellos, ya sea en un foro público o de otro tipo. Además, nuestros miembros son adultos, no necesitan recibir instrucciones a través de los medios de comunicación, sobre asuntos tan triviales como el uso de joyas y calzoncillos", manifestaba el comunicado de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA, por sus siglas en inglés).