La Comunidad de Madrid impulsa la formación en domótica para docentes de FP

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de formación para profesores de Formación Profesional (FP) en sistemas de automatización de edificios y viviendas, conocido como KNX, con el objetivo de mejorar la enseñanza en áreas relacionadas con la electricidad y la electrónica.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, se desarrolla a través del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE). Según el comunicado oficial del Gobierno regional, estas actividades formativas buscan capacitar a los docentes para que puedan trasladar los conocimientos sobre domótica e inmótica a sus alumnos en el aula.
Éxito del IES Moratalaz en el concurso nacional
En este contexto, el IES Moratalaz de Madrid ha destacado al ser ganador del concurso nacional Michael Sartor, en el que han participado centros educativos de todo el país. El galardón ha sido obtenido por tres estudiantes del ciclo de Electromedicina Clínica, quienes se han beneficiado de la formación de sus profesores en el sistema KNX, pudiendo así enfrentarse a pruebas prácticas y conocer de primera mano instalaciones reales de automatización.
El programa formativo ofrecido a los docentes se estructura en dos niveles y, hasta la fecha, más de 60 profesores ya han completado el curso. Esta capacitación les permite implementar los conocimientos adquiridos en las aulas, lo que se traduce en una mayor preparación de los estudiantes para participar en competiciones y certámenes profesionales, como el mencionado concurso Michael Sartor.
Ampliación de la oferta formativa en FP
La Comunidad de Madrid dispone actualmente de 43 centros específicos de Formación Profesional, distribuidos en 37 institutos de educación secundaria (IES) y 6 Centros Integrados de FP. Además, cuenta con 123 institutos públicos que ofrecen estudios de FP y 10 Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL). En total, se imparten 167 titulaciones diferentes dentro de 22 familias profesionales, que abarcan desde grados básicos hasta ciclos medios y superiores.
Este año, la oferta educativa se ha ampliado con 12 nuevos cursos de especialización, orientados a sectores con alta demanda, como Robótica, Ciberseguridad y Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos. Esta ampliación responde a la necesidad de formar a los futuros profesionales en áreas tecnológicas emergentes y de gran relevancia para el mercado laboral actual.
El plan de formación en KNX, junto con la oferta ampliada de FP, refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid por fortalecer la educación técnica y mejorar la inserción laboral de los jóvenes, preparándolos para enfrentar los retos de la industria actual y futura.