La alcaldesa de Alcalá de Henares critica la "deslealtad" del Gobierno por ampliar a 1.700 plazas el centro de inmigrantes

La alcaldesa de Alcalá de Henares critica la "deslealtad" del Gobierno por ampliar a 1.700 plazas el centro de inmigrantes

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet (PP), ha manifestado este lunes su descontento ante la decisión del Gobierno de ampliar la capacidad del Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de inmigrantes de la localidad, llevándola hasta un total de 1.700 plazas. Piquet ha calificado la medida como una "deslealtad institucional", señalando que se ha tomado sin previo aviso y sin consultar al Ayuntamiento.

En declaraciones a Telemadrid, Piquet ha expuesto la "complicada" situación del centro, que se encuentra ubicado en la Base Primo de Rivera de Alcalá de Henares. Según ha explicado, el aumento de 110 nuevas plazas ha generado malestar en el municipio, donde consideran que el incremento se ha realizado de forma unilateral y sin tener en cuenta la opinión de las autoridades locales.

Críticas a las condiciones del centro

La alcaldesa ha cuestionado duramente la gestión del centro, señalando que desde su apertura, inicialmente anunciada como temporal, han pasado por sus instalaciones más de 7.000 personas, de acuerdo con los datos proporcionados por el propio Gobierno. Piquet ha subrayado que el aumento en la capacidad convierte al lugar en un "campamento improvisado" con 1.700 inmigrantes viviendo en condiciones que ha descrito como indignas.

"Las personas alojadas aquí son tratadas como mercancía; duermen y se asean en carpas, sin disponer de dotaciones adecuadas. En la práctica, estamos hablando de un barrio entero sin ningún tipo de prestación ni servicio proporcionado por el Gobierno de España", ha lamentado Piquet.

La alcaldesa ha alertado de las consecuencias que estas condiciones están teniendo en el día a día de Alcalá de Henares. Según ha explicado, la falta de actividades y servicios para los inmigrantes lleva a muchos de ellos a deambular por la ciudad sin rumbo, dormir en parques o protagonizar altercados en la vía pública. "Esto genera tensiones y problemas de convivencia que el Ayuntamiento no tiene recursos para afrontar en solitario", ha añadido.

Denuncia por falta de información

Judith Piquet, quien también ocupa el cargo de presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, ha señalado la "opacidad" informativa respecto a la situación del centro de acogida. Como ejemplo, ha mencionado un incidente ocurrido recientemente, del que no han recibido explicaciones claras por parte de la Delegación del Gobierno.

"Sabemos que un interno falleció en el centro, pero no se nos han informado los motivos. También hubo una huelga de hambre y un motín debido a las condiciones de vida, y aunque hemos solicitado información al delegado del Gobierno, no hemos obtenido respuesta alguna", ha indicado Piquet.

La alcaldesa ha concluido sus declaraciones criticando la falta de comunicación y colaboración por parte del Gobierno central, insistiendo en que el aumento de capacidad se ha realizado sin atender a las necesidades y demandas del municipio. "Es necesario un diálogo abierto y transparente para abordar esta problemática que afecta directamente a la convivencia y al bienestar de los vecinos de Alcalá de Henares", ha reclamado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.