La capital cifra en 16.000 los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales

La capital cifra en 16.000 los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha informado que en Madrid existen actualmente unos 16.000 pisos turísticos dispersos en edificios residenciales. Durante una entrevista en Telemadrid, Carabante destacó que el objetivo del Ayuntamiento con el Plan Reside es avanzar hacia un modelo en el que los edificios residenciales sean exclusivamente para vecinos y los destinados al turismo sean independientes.

Una de las principales medidas del Plan Reside, anunciado recientemente en la Junta de Gobierno, es la prohibición de nuevas viviendas turísticas en edificios residenciales situados en el centro de la capital. "La convivencia entre residentes y turistas genera, en la mayoría de los casos, conflictos. Queremos mantener un equilibrio en el Centro que permita coexistir a ambos colectivos sin tensiones, algo que otras capitales europeas no han logrado al expulsar a los vecinos", señaló Carabante.

El delegado destacó que la regulación busca preservar la calidad de vida de los vecinos del centro histórico, que en muchas ocasiones se ven afectados por el tránsito de turistas en edificios compartidos.

El Plan Reside establece dos grandes áreas de intervención: la almendra central de Madrid y el resto de la ciudad, eliminando los anillos tradicionales. En este marco, se transformarán unos 215 edificios con carácter dotacional privado para destinarlos a alquiler asequible o coliving, excluyendo la posibilidad de viviendas de uso turístico (VUT) en edificios residenciales.

Además, el plan fija un límite de 15 años para el uso turístico vinculado a rehabilitaciones en el centro histórico. Esta regulación se enmarca en un esfuerzo por hacer de Madrid una ciudad más sostenible y con menos tensiones entre turistas y residentes.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.