Luis de la Fuente compara la lucha en la Eurocopa con la de Don Quijote frente a los molinos

Luis de la Fuente, seleccionador del equipo nacional de fútbol de España, manifestó este jueves que durante la Eurocopa celebrada en Alemania el pasado verano, el equipo tuvo que enfrentarse a "muchos molinos", aludiendo a Don Quijote.
Según De la Fuente, el documental 'Un equipo llamado España' muestra los "valores, sufrimiento, trabajo, esfuerzo, superación" vividos por el equipo en dicho torneo.
"El documental refleja muchas de las cosas que hemos querido dejar y que esta generación de futbolistas representa: valores, sufrimiento, trabajo, esfuerzo, superación y no darnos por vencidos. Luchamos contra molinos como Don Quijote, pero nosotros sí ganamos, y había muchos molinos. Ahí lo dejo...", expresó De la Fuente durante un coloquio organizado por la RFEF tras el visionado del documental 'Un equipo llamado España', que se estrenará este viernes en 'Prime Video'.
El seleccionador, oriundo de La Rioja, subrayó que los jugadores son los "verdaderos artífices" del éxito en la EURO 2024. "Nosotros estamos ahí de acompañantes. Vamos a seguir trabajando con ellos, pero ellos son los verdaderos artífices porque son los mejores del mundo, no tengo ninguna duda", destacó.
De la Fuente confesó que es "muy bonito poder rememorar" aquellos instantes que reflejan "muchas de las cosas" vividas durante la competición. "En aquel momento era una carga emocional tremenda, una alegría inmensa, como hemos repetido una y otra vez. Encima, tuvimos la suerte de vivirlos con nuestra familia, porque todos nos convertimos en una familia después de esos 45 días", añadió.
"Recordarlo te vuelve a poner la piel de gallina, porque fueron momentos muy emocionantes, muy intensos y de una gran alegría. Pero la mayor alegría es poder ver a la gente de un país entero feliz, identificada con unos jugadores maravillosos y con una idea futbolística que caló y que hizo que España se volcara con su selección", señaló el técnico originario de Haro.
De la Fuente afirmó que buscarán "mantener" esa "identificación y unión" con la afición, ya que es "maravillosa". "Formamos parte de un 'trocito' de la historia del fútbol español, pero hay que seguir caminando. Siempre decimos, al terminar cada sesión de entrenamiento, esto se puede mejorar", indicó.
El seleccionador destacó que un deportista "nunca deja de trabajar y prepararse" para estar "en disposición de pelear por algo importante". "Esta generación de futbolistas son insaciables deportivamente. La victoria te invita a seguir peleando por conseguir otros retos y cumplir otros objetivos", explicó.
Finalmente, el entrenador, campeón de Europa, afirmó que los liderazgos "no se imponen". "El liderazgo atrae, te llama la atención y generas ese vínculo. Lo que pretendo es ser un compañero más, alguien que está ahí para ayudarles y aportarles todo lo que puedan necesitar para que desarrollen todo su potencial. La relación con el jugador tiene que ser de credibilidad y confianza, y así, uno es capaz de dar lo mejor que tiene", concluyó.