De la Fuente destaca la importancia de un proyecto sólido para el Mundial

El seleccionador del equipo nacional masculino de fútbol, Luis de la Fuente, considera que el año 2024, que está a punto de concluir, "es difícil de mejorar".
De la Fuente celebra que su equipo haya mostrado una "sensación de equipo" y haya jugado "muy bien al fútbol", lo que les permitió conquistar la Eurocopa de Alemania el pasado verano. De cara al futuro, De la Fuente subraya la importancia de "completar un recorrido y consolidar un proyecto" para llegar en buena forma al Mundial de 2026.
De la Fuente declara en una entrevista con los medios oficiales de la RFEF que "objetivamente, este 2024 es difícil de mejorar". Aunque siempre aboga por intentar ser mejores, reconoce que están satisfechos con los logros alcanzados este año.
El entrenador riojano destaca "el hito histórico de ganar todos los partidos en la Eurocopa y de jugar muy buen fútbol". Atribuye este éxito no solo a los futbolistas, a quienes considera los verdaderos protagonistas, sino también al "fantástico cuerpo técnico" y al "extraordinario grupo de trabajadores de la federación".
De la Fuente enfatiza que en Alemania se formó "una gran familia" que permitió alcanzar los objetivos. "Fuimos paso a paso dándonos cuenta de que se podía conseguir", comenta, expresando su orgullo por haber dirigido a "un grupo maravilloso de profesionales y personas".
El seleccionador recuerda el espíritu del equipo en 2010, cuando España ganó el Mundial de Sudáfrica, y cómo ese sentimiento de unidad y alegría se ha recuperado. "Eso es de lo que uno se siente más orgulloso, el ver a la gente feliz y disfrutar con un objetivo común", añade.
De la Fuente también resalta que el triunfo en la Liga de Naciones en 2023 fue "el germen de todo lo que se está consiguiendo actualmente". Este logro posicionó a la selección en el escenario internacional como una potencia y les ofrece la oportunidad de ser la primera selección en ganar consecutivamente este título, mirando hacia la fase final de 2025.
Mirando hacia el futuro, De la Fuente no oculta que el Mundial de 2026 es una cita crucial. "Todos estamos pendientes de esa gran cita, que es la más importante del fútbol, por excelencia", afirma, insistiendo en que para llegar bien a esa competición es necesario "seguir consolidando nuestra idea y el proyecto".
Finalmente, De la Fuente elogia el estado del fútbol español, destacando tanto a los jugadores veteranos como a los jóvenes talentos que emergen en la élite. "El futbolista español no Falla nunca porque, en mi opinión, son los mejores del mundo y sólo necesitan tener la oportunidad para demostrarlo", concluye el seleccionador.