Madrid registra 3,3 millones de viajeros en autobuses gratuitos durante el Black Friday

La ciudad de Madrid alcanzó los 3,3 millones de viajeros en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) durante las tres jornadas de gratuidad coincidiendo con el Black Friday, desde las 00:00 horas del viernes hasta las 23:59 del domingo, 1 de diciembre. La iniciativa buscaba fomentar el uso del transporte público en un fin de semana marcado por el aumento de desplazamientos debido a los descuentos comerciales y el encendido de la iluminación navideña.
Incremento de usuarios y sostenibilidad
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, destacó el éxito de la medida al registrarse un notable incremento de viajeros, de los cuales un 30% no son usuarios habituales. "Este importante aumento refleja que es posible moverse en Madrid de manera más fácil y sostenible utilizando el transporte público", afirmó Carabante frente al Palacio de Cibeles.
El Ayuntamiento espera que esta experiencia motive a este nuevo grupo de usuarios a convertirse en viajeros habituales, reforzando la apuesta por un modelo de movilidad más sostenible en la capital.
Refuerzo del servicio en puntos clave
Para garantizar la eficiencia del servicio durante estas jornadas de alta demanda, se incrementó el número de autobuses disponibles en las zonas con mayor afluencia de personas. El dispositivo incluyó hasta 23 vehículos adicionales entre el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre.
La medida, que buscaba facilitar el acceso a los principales puntos comerciales y turísticos de Madrid, coincidió con eventos destacados como el inicio de la campaña navideña, que atrajo a miles de visitantes tanto locales como de fuera de la ciudad.
Objetivos de la iniciativa
El Ayuntamiento diseñó esta estrategia como parte de su compromiso con la promoción del transporte público y la reducción del uso de vehículos privados. La gratuidad del servicio no solo pretendía aliviar la congestión del tráfico en un fin de semana clave, sino también generar un impacto positivo en la calidad del aire de la ciudad.
El éxito de esta campaña abre la puerta a la posibilidad de repetir iniciativas similares en fechas señaladas, reforzando así el modelo de movilidad sostenible que Madrid busca consolidar en el futuro.