El Ayuntamiento de Madrid apoya el refuerzo de la línea C5 de Cercanías

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha expresado su aprobación al incremento de servicios en la línea C5 de Cercanías, implementado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Esta medida responde a las obras de soterramiento de la A-5 y subraya la relevancia de proporcionar diversas opciones de transporte a los ciudadanos de Madrid.
En una entrevista concedida a 'Cadena Ser', Carabante afirmó: "Aquí lo importante es que todos los operadores pongamos la máxima capacidad a disposición de los madrileños para que tengan una alternativa real".
El delegado destacó la importancia del transporte ferroviario, tanto en metro como en tren, para garantizar la movilidad durante las obras, ya que los autobuses presentan una capacidad limitada. "Cercanías ha reforzado en torno a un 40% el número de trenes y han puesto a disposición 42.000 plazas más, no puede meter más trenes y, por tanto, ha puesto toda la carne en el asador para que esto funcione y sea un plan alternativo. Metro también lo ha reforzado con 8.100 plazas más a la hora", señaló Carabante.
Asimismo, enfatizó la función crucial de los diversos operadores de transporte, como Cercanías, Metro y EMT, en la prevención de incidencias. "Indudablemente se producirá alguna, esperemos que sean las menos posibles y que podamos recuperar el servicio cuanto antes", añadió.
Propuesta del carril Bus-VAO a Príncipe Pío
Por otro lado, Carabante abordó la posibilidad de extender el carril Bus-VAO hasta Príncipe Pío. Según explicó, el Ayuntamiento utiliza un modelo de tráfico que refleja fielmente la realidad y que indica una posible congestión si se lleva a cabo dicha ampliación.
"Tiene sentido que los 80.000 vehículos, donde hay tres carriles de circulación para vehículos particulares se convierta en uno, pues parece que puede tener problemas de congestión y así lo establecen los estudios técnicos", detalló Carabante.
Finalmente, el delegado comunicó que las distintas administraciones han decidido no ampliar ese carril bus, ya que "no tiene sentido a la vista de ese informe".
Carabante concluyó señalando que, en el futuro, el soterramiento permitirá disponer de un carril Bus-VAO reservado exclusivamente para autobuses. Estos autobuses se incorporarán al túnel y llegarán directamente a Príncipe Pío, reduciendo así el número de paradas intermedias.
Escribir un comentario