El PIB de la zona euro crece un 0,4% en el tercer trimestre

El PIB de la zona euro crece un 0,4% en el tercer trimestre

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro y de la Unión Europea (UE) aumentó un 0,4% en el tercer trimestre de 2024 respecto al trimestre anterior, según los datos difundidos por Eurostat.

Este dato supone una aceleración de dos décimas en el ritmo de crecimiento respecto al observado en el segundo trimestre, tanto para la eurozona como para el conjunto de la UE.

En términos interanuales, el PIB registró un incremento del 0,9% en la zona euro y del 1% en la UE, cifras superiores al crecimiento interanual del 0,5% y 0,8%, respectivamente, registrado en el trimestre precedente.

En el mismo periodo, la economía de Estados Unidos también mostró un comportamiento positivo, con un aumento del 0,7% respecto al trimestre anterior, cifra igual a la registrada en el primer trimestre del año. En comparación con el tercer trimestre de 2023, el PIB estadounidense experimentó un crecimiento del 2,7%.

Diferencias entre los países de la UE

En cuanto a los países miembros de la UE para los que se dispone de datos, los mayores incrementos del PIB trimestral se registraron en Irlanda (+3,5%), Dinamarca (+1,2%) y Lituania (+1,2%). Por el contrario, las caídas más significativas se produjeron en Hungría (-0,7%) y Letonia (-0,2%).

En el caso de España, el crecimiento trimestral del PIB se situó en un 0,8%, manteniéndose estable respecto al trimestre anterior. Sin embargo, en términos interanuales, la economía española creció un sólido 3,4%, destacando frente a la media de la zona euro y la UE.

El empleo crece ligeramente en la eurozona

Paralelamente al crecimiento económico, el empleo en la zona euro experimentó un incremento del 0,2% durante el tercer trimestre de 2024, mientras que en la UE se mantuvo sin cambios en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre, el empleo había crecido un 0,2% en la eurozona y un 0,1% en la UE.

En comparación interanual, el empleo en la zona euro subió un 1%, mientras que en el conjunto de la UE lo hizo un 0,7%. Estas cifras suponen una leve aceleración respecto al crecimiento del 0,9% registrado en ambas regiones durante el trimestre anterior.

Por países, Croacia (+1,5%), Irlanda (+1,2%) y Malta (+1%) lideraron el crecimiento del empleo en el tercer trimestre. En el lado opuesto, Rumanía (-3,1%), Estonia (-1,2%) y Letonia (-0,6%) presentaron los mayores descensos en este indicador.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.