El IPC en Madrid aumenta un 2,4% interanual en noviembre

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid registró un incremento del 2,4% en noviembre respecto al mismo mes de 2023, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato coincide con la media nacional, que también alcanzó un 2,4% tras subir seis décimas en tasa interanual.
Con este repunte, el IPC encadena dos meses consecutivos de aumentos en la región. En términos mensuales, la inflación en Madrid creció un 0,1%, mientras que en lo que va de 2024 acumula un incremento del 2,4%.
Vivienda y combustibles lideran las subidas
Por sectores, los precios que más aumentaron en Madrid fueron los de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una subida del 6,2% interanual. Este avance representa un incremento de 2,3 puntos respecto a octubre. También destacaron los incrementos en restaurantes y hoteles (+4,4%), otros bienes y servicios (+3,5%) y bebidas alcohólicas y tabaco (+3,2%).
En contraste, los descensos más significativos se dieron en transporte, con una caída del 1,2%, y en vestido y calzado, donde los precios retrocedieron un 0,4%, siendo estas las únicas categorías con tasas negativas.
Incrementos generalizados en España
Todas las comunidades autónomas experimentaron subidas del IPC interanual en noviembre, aunque ninguna superó el 3%. Las tasas más elevadas se observaron en Euskadi (+2,9%), Baleares (+2,8%) y Asturias (+2,7%), mientras que los incrementos más moderados se dieron en Castilla-La Mancha (+2%), Navarra (+2,1%) y Murcia (+2,2%).
Respecto al mes anterior, los mayores aumentos mensuales se registraron en Baleares y La Rioja (+0,9%) y Andalucía (+0,7%). Madrid, por su parte, experimentó una subida del 0,4%, situándose entre las comunidades con menor crecimiento.